51.468 infracciones detectadas durante la ultima campaña de control de ROADPOL Truck & Bus

Un total de 2.341 camiones se vieron obligados a interrumpir el viaje debido a graves infracciones durante la última operación de control a camiones y autobuses de ROADPOL, que han llevado a cabo las policias y agentes de tráfico de toda Europa sobre el transporte por carretera desde el 13 al 19 de febrero de 2023, en la primera campaña de control de este año.
Los resultados de la campaña:
En esta ocasión un total de 24 países participaron en la operación. Según ha informado la ROADPOL en nota de prensa, se revisaron 121.933 camiones y 91.590 autobuses. Durante esta semana de control se encontraron un total de 51.468 infracciones (46.498 en camiones y 4.970 en autobuses). A 2.341 camiones se les prohibió la continuación del viaje hasta que se restableciese el buen estado de los vehículos o de la carga.
Durante esta campaña la tasa de denuncias fue del 22,11% para el transporte de mercancías y del 3,49% para los autobuses. Para el tráfico de mercancías, esto significa que se encontró una infracción en casi 1 de cada 4 camiones controlados. “Esto demuestra que el tráfico de mercancías representa un riesgo importante para la seguridad vial y que el seguimiento sigue siendo necesario. Los agentes de policía europeos tienen un nivel muy alto de formación en controles de tráfico pesado, lo que se refleja en el alto índice de denuncias”, dijo el secretario del Grupo de Trabajo Operativo de ROADPOL, Henk P. Jansen, de la Policía de los Países Bajos.
Para los camiones, la mayoría de las infracciones se encontraron en el exceso de los tiempos de conducción, en la configuración o manipulación del tacógrafo, velocidad e infracciones técnicas (incluido el sobrepeso y las cargas inseguras). Para los autobuses, la mayoría de las infracciones se encontraron en el uso de cinturones de seguridad y otros sistemas de seguridad, velocidad y en el exceso de tiempo de conducción y descanso.

Un total de 10.424 conductores, (de camiones 10.105 y 319 de autobuses ) infringieron las normas sociales vigentes a nivel europeo, por lo que condujeron su vehículo más tiempo del permitido legalmente sin cumplir con las pausas obligatorias. En 3.607 casos no se gestionaron correctamente los tacógrafos de los vehículos, por lo que se detectaron manipulaciones de los tacógrafos digitales en 468 casos. “Tantear con la configuración del tacógrafo o incluso manipular esas tomas en formas más grandes cada año. La razón de este tipo de fraude podría ser la presión competitiva en este sector en desarrollo dinámico. Los beneficios financieros para los transportistas pueden ser grandes, pero los riesgos para la seguridad vial son mayores”, comentó Jansen. Según él, la fatiga del conductor puede provocar colisiones con graves consecuencias no solo para el conductor del camión o autobús, sino también para los demás usuarios de la vía.
Consumo de alcohol y drogas
También se encontraron a 210 conductores que condujeron bajo la influencia del alcohol, así como 80 conductores estuvieron al volante bajo la influencia de las drogas. En 3.297 casos (3.110 en camiones y 187en autobuses) se encontraron defectos técnicos graves. Se encontraron con sobrepeso en la carga 923 camiones de menos de 12 toneladas, 655 camiones de más de 12 toneladas y 37 autobuses. También se detectaron que era insuficiente la sujeción de la carga en 1.541 camiones. El resultado de la semana de control muestra que las inspecciones en el área del tráfico de mercancías pesadas y el transporte de pasajeros siguen siendo un enfoque importante para mejorar la seguridad del tráfico.
"Además del castigo de las infracciones, los conductores son informados mediante explicaciones aclaratorias sobre los peligros, como la sujeción insuficiente de la carga, el uso del cinturón de seguridad o la fatiga por exceder los tiempos de conducción”, agregó Jansen. La próxima operación de control de ROADPOL Truck & Bus tendrá lugar del 8 al 14 de mayo de 2023.