Estos son los vehículos que sí pueden acceder a Madrid 360

Redacción.- Cuando se cumplen 23 días de la entrada en vigor de Madrid 360, el nuevo plan anticontaminación de Madrid y, quizás, viene bien hacer un recordatorio de los vehículos que pueden acceder y las restricciones que existen. La DGT clasifica los vehículos con cuatro distintivos diferentes, en función de su eficiencia energética.
Los vehículos clasificados con la etiqueta Cero Emisiones, que se distingue por su color azul, tienen libre acceso al área de Madrid 360. Son los más eficientes: eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV) y eléctricos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 kilómetros o pila de combustible. Asimismo, también pueden circular libremente los vehículos con etiqueta Eco que son la mayoría de híbridos, gas o ambos: híbridos no enchufables (HEV), eléctricos enchufables con una autonomía inferior a 40 km, vehículos propulsados por gas (GNL, GNC O GLP).
Las limitaciones son para los vehículos con etiqueta C y B, que pueden acceder a Madrid 360 siempre y cuando se estacionen en un aparcamiento público o garaje privado. En cuanto a los vehículos con etiqueta C (verde), hay que aclarar que aquellos que cumplen con las últimas emisiones EURO: turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y en el caso de los diésel, septiembre de 2015. También se incluyen aquí los vehículos pesados o de más de 8 plazas matriculados desde 2014 ya sean gasolina o diésel.
La etiqueta B (amarilla) es para aquellos vehículos que no cumplen con las últimas emisiones EURO, pero si con las anteriores. Son los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006, así como los vehículos pesados o de más de 8 plazas matriculados desde 2006.
Foto: Archivo Diario de Transporte