La Junta CyL reclama una normativa europea para el transporte por carretera

El director general de Transportes de la Junta de Castilla y León, Ignacio Santos Pérez, ha reclamado la redacción de una normativa de ámbito europeo que regule, de forma única, el sector del transporte por carretera.
"Pedimos a la Comunidad Económica Europea la armonización e interpretación única de la normativa del transporte, regulando el dumping social, las empresas buzón, los cabotajes, descansos en cabina, salario mínimo, descansos de fines de semana", ha manifestado el director general. "En definitiva, más Europa y menos localismos en el transporte", ha resumido durante la inauguración de la trigésima edición de la Feria de la Ribera en Aranda de Duero (Burgos).
Santos Pérez ha puesto el acento en el peso específico del sector del transporte por carretera en la economía regional y nacional. En este sentido, ha recordado que el 85 por ciento de todas las mercancías que se mueven en España lo hacen por carretera, el tres por ciento de la riqueza nacional está vinculada al sector del transporte y el dieciséis por ciento del empleo de servicios procede del mismo.
En Castilla y León, el transporte por carretera tiene un impacto del tres por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB)y genera 94.000 empleos. El siete por ciento de las empresas del sector autorizadas están radicadas en la región, así como el ocho por ciento de los vehículos matriculados. "El sector transportes es el que mayor impacto económico genera en los servicios de Castilla y León, un 30%. Por encima, incluso, del sector hostelero. Por lo tanto es un sector estratégico primordial para el Gobierno regional", ha remarcado el director de Transportes.
El director general ha recordado que el sector ha sufrido con "dureza brutal" la crisis económica, pero ha asegurado que existe un "optimismo realista" sobre su recuperación. "Llevamos cuatro años de incremento del sector. Esto nos hace ver con moderado optimismo su recuperación, aunque un optimismo teñido de ciertas incertidumbres porque no hay relación entre el precio y las toneladas transportadas", ha opinado.
A su juicio, hay una "sobredimensión" en la oferta en relación con la demanda, ante lo que ha abogado por volver a términos de rentabilidad de antes de la crisis, por la reducción de la atomización de las empresas del sector y una mayor aplicación en ellas de tecnologías de la información y la comunicación. EFE