Según Uber, el lanzamiento de los vehículos autónomos son todo ventajas. En primera instancia, la compañía afirmó que la utilización de sus camiones ayudará a fomentar el empleo en un corto plazo. Además, gracias a la tecnología autónoma, los vehículos podrán permanecer más tiempo en la carretera y se espera que disminuyan los accidentes por evitar el peligro de que los conductores se duerman al volante o se distraigan. "Creemos que la tecnología de autoconducción tiene un tremendo potencial para resolver algunos de los grandes problemas que tiene la industria del transporte por carretera en la actualidad", agregó Woodrow.

Sin embargo, los camiones de Uber todavía necesitan un conductor al volante por precaución y la compañía ha mantenido el secretismo en varios aspectos. La empresa de ride-hailing es una de las primeras en comercializar camiones sin conductor a través de su servicio Uber Freight. La innovación en este aspecto puede ser lenta pero la plataforma no ha dado detalles sobre cuántos camiones están operando en la actualidad, los tipos de productos que envía, las cargas que ha entregado de forma autónoma o las veces en las que el conductor ha tenido que tomar el control del vehículo.