Uber Francia multado con 200.000 euros.

Uber Francia multado con 200.000 euros.

La justicia francesa ha condenado al gigante americano Uber por práctica comercial engañosa. El Tribunal ha dictado la sentencia hoy mismo, acusandole de "Realizar una práctica comercial engañosa".

Ademas la Corte de Apelación dictaminó una multa de 200.000 euros en contra de la filial francesa del gigante norteamericano, justo el doble de la pena que le había impuesto un año antes.

Tanto Alemania, como Bélgica, los Países Bajos y ahora Francia, han condenado a la compañía californiana Uber por lo que esta ha tenido que abandonar su aplicación mas popular que puso en marcha en febrero de 2014. El mercado francés era el mayor del que disfrutaba la compañía después del de Estados Unidos. En el país galo la aplicación UberPop permite a los ciudadanos hacer de taxistas ocasionales con sus coches sin haber recibido ninguna formación. Una actividad que el gobierno francés prohibió en el mes de julio de este año, después de una pelea judicial en los juzgados.

Por ello el Consejo Constitucional francés confirmó el 22 de septiembre pasado la prohibición y rechazó los argumentos  de "libertad de expresión" que hizo la compañía. Fué un més después, el 19 de octubre, cuando el proceso entro en la fase de apelación por parte de Uber Francia. Entonces la Consejera General Elisabeth Honorat declaró culpable de tres cargos a la compañía durante el procedimiento, aunque el Tribunal paralizó la condena en una primera instancia. Centró sus acusaciones contra UberPop en su practica comercial por ofrecer transporte a personas por "otros individuos no profesionales" considerando que: "El viaje compartido es una práctica lucrativa". Además el Abogado General considera que: "Los contratos de UberPop incitaron a los conductores a realizar una extensión de sus seguros, cuando los conductores profesionales deben contratar un seguro específico, puesto que son considerados responsables directos de los accidentes".

Por su parte el abogado de Uber Francia Hugues Calvet reclamó la inocencia de su cliente ya que: " No existe una legislación que declare que la actividad de UberPop fuera ilícita en el momento de los hechos juzgados".

Comentarios