Bélgica impone las mismas condiciones a Taxis, Uber y VTC

En 2015, el Ministro del Gobierno belga de Movilidad y Obras Públicas, Pascal Smet, anunció que presentarÃa el "Plan de Taxi" para trazar las lÃneas de un nuevo marco legal, para eliminar la distinción entre taxis, VTC y Uber. Dos años después para que el plan está finalizado.
Según fuentes cercanas al ministerio, el informe pretende cambiar el régimen de licencias de vehÃculos relacionados con la concesión de licencias individuales a los conductores. En la actualidad en Bruselas hay 3.000 licencias de taxi y VTC. Los conductores de Uber podrÃan obtener una licencia si cumplen con las regulaciones sociales y fiscales, tras un periodo de prueba sin incidentes.
El ministro belga, Pascal Smet quiere aumentar a 1.800 el número de vehÃculos en Bruselas dedicados al taxi, ya que en la actualidad varios conductores, cada uno con su licencia, comparten el mismo vehÃculo, que coincide con el número de conductores que tiene la plataforma Uber. Dicha plataforma deberá ofrecer los mismos servicios que los conductores del taxi tradicional. La polÃtica de precios del sector también debe sufrir cambios. Mediante una aplicación de ahorro, los conductores tendrÃan libertad para fijar los precios dentro de ciertos lÃmites, con una tarifa plana aún no determinada.
El Plan de Taxi, que presentará Pascal Smet al gobierno el próximo mes de mayo es un asunto delicado. Los primeros proyectos presentados por el ministro fueron vetados por el Partido Socialista que apoya el sector del taxi tradicional. Además de las movilizaciones de los taxistas que bloquearon Bruselas para protestar contra la competencia desleal de Uber, asà como agresiones a varios conductores de Uber.
Uber podrÃa tener la puerta abierta en Bélgica si cumple estrictamente las condiciones jurÃdicas impuestas, ya que en Bruselas se le ha prohibido la aplicación UberPop de conductores individuales y solo puede ofrecer servicios de limusina a traves de sus otras aplicaciones.