El miércoles finalizan las heladas por la llegada de borrascas con lluvias copiosas

Agencias.- Las bajas temperaturas que han sucedido a la borrasca "Filomena" se acercarán a su final un día antes de lo previsto, para el próximo miércoles, debido a la llegada de una borrasca desde el Atlántico mañana martes que traerá abundantes lluvias, acompañada de viento cálido del Oeste húmedo, de acuerdo con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Por ello, mañana martes cambia el régimen atmosférico que conllevará un ascenso importante en las temperaturas, sobre todo las mínimas, y además precipitaciones en forma de lluvia sobre la Península y Baleares, y con viento fuerte en algunas zonas.
La actual situación de anticiclón dominante, que favorece las heladas generalizadas y, por ello, la persistencia de la nieve y de las placas de hielo en el suelo, permanecerá hasta mañana martes, aunque ya estas heladas son gradualmente menos severas.
No obstante, en la madrugada de mañana todavía se prevén heladas fuertes, con temperaturas de menos de -8ºC en áreas del sur de sistema Ibérico y en zonas bajas de la zona centro, aunque la intensidad y la extensión de éstas es cada vez menor.
La #nieve ❄️ y el #hielo ? afecta a la circulación en 186 carreteras
En Red principal:
? En #Toledo cadenas en la #CM43 #Illescas
En Red secundaria:
⚫️ 12 #cortadas? 17 con #cadenas
Lo peor : Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana.
ℹ️@InformacionDGT #DGT pic.twitter.com/tGiuQXRndx
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 18, 2021
Las lluvias
A partir de mañana se establecerá un flujo templado y húmedo del suroeste que precederá a la entrada, a últimas horas del día por Galicia, de un frente frío que durante el miércoles producirá precipitaciones en buena parte de la Península, que serán más intensas y persistentes en la mitad oeste. Las lluvias se extenderán el jueves y el viernes con lluvias asociadas a sucesivos frentes atlánticos y se mantendrá el flujo cálido del suroeste, lo que provocará un aumento de las temperaturas que de ser históricamente frías pasarán a estar por encima de lo normal para estas fechas, no solo durante estos días, sino también en días posteriores.
El cambio de tiempo además de lluvias conllevará vientos fuertes de sur y de oeste en algunas zonas, sobre todo en áreas del Cantábrico y de Galicia. Sobre todo subirán las mínimas que junto a las lluvias provocará una progresiva fusión de la nieve que se ha acumulado en los días pasados y, por tanto, es probable que aumente de manera significativa el caudal de los ríos, especialmente en el Tajo, el Duero y el Ebro.
El estado de las carreteras
En cuanto al estado de las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) señala que al menos 186 vías continúan afectadas por hielo y nieve. En la red principal, las cadenas son obligatorias en la CM-43 a la altura de Illescas (Toledo). En la red secundaria, hay 12 vías cortadas y en 17 el uso de las cadenas es obligatorio. Las comunidades más afectadas son Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana.
Foto: Archivo