Nuevos aires y oportunidades en la Fórmula 1

competición, 2018, campeonato, mundial, Fórmula 1, carreras, equipos, McLaren, Renault,
Los coches de Fórmula 1 en carrera.
Nuevos aires y oportunidades en la Fórmula 1

La Fórmula 1 ha decidido no relajarse e introduce nuevos cambios para este año. Entran varios cambios que van a afectar a la parte técnica y deportivo del “Gran Circo” de la velocidad.

Las novedades eran esperadas y una de las más importantes es la inserción del Halo, que es un sistema de protección de la cabeza de los pilotos en los monoplazas. Las pruebas que se realizaron por muchos de los pilotos de la parrilla han sido positivas y redundará en su seguridad.

Todo esto hace que los equipos trabajaran sobre el chasis de sus monoplazas. Este pieza hay que decir que afecta en buena medida a la aerodinámica de los coches. Pero hay más novedades interesantes:

  • Los coches van a llevar hasta 4 cámaras, una situada en el morro, otra delante del piloto, otra más en la parte de arriba del monoplaza y la última junto a la aleta de tiburón.
  • La empresa Sentronics se encargará de medir el combustible que van a gastar los monoplazas de cada equipo después de las sospechas que hubo en la carrera de que la italiana Ferrari quemaba aceite para pasar aditivos mediante vapores y mejorar su combustible.
  • Se incluyen además mejoras en cuanto a la resistencia del chasis y demás sistemas de retención de los neumáticos.
  • Han aprobado el contar con un sistema de puntos de superlicencia, un carné que los pilotos precisan para participar en la Fórmula 1.

La Fórmula 1 implementa cambios para este año

Las Fórmula 1 ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y es una competición que año tras año acumula importantes ingresos. En este sentido, conviene dar la importancia que merece a la gran cantidad de personas que optan por apostar por el móvil en esta competición.

Si se quiere jugar a las apuestas, es preciso tener software seguro en tu móvil, de esta manera se puede operar con total seguridad y sin miedos al estar registrados con datos sensibles como son los bancarios.

Todos sabemos de la gran cantidad de virus y hackers que están al acecho, algo que si cuentas con buen software está solucionado.

La gente tiene ganas de que empiece algo más que un deporte. Actualmente el el negocio de la F1 es mucho más que saber noticias sobre mcLaren y Renault.

Aunque la Fórmula 1 ha caído en el número de espectadores presenciales en algunos lugares, sigue siendo de los deportes que más seguidores tienen a nivel mundial. Los deportes que la superan son solo los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol.

Donde no hay duda, es en decir que la Fórmula 1 es la auténtica reina del automovilismo, siendo de los deportes más famosos del planeta. Muchos, no obstante llegan a pensar que no es un deporte. Si que es cierto que lo que en el pasado era un pasatiempo para gente adinerada, pasó a ser campo de promoción de muchas marcas comerciales que han terminado convirtiendo a este deporte en todo un negocio.

La mezcla de deporte y negocio suele ser bastante previsible, por lo que la Fórmula 1 podríamos decir que se ha olvidado un poco de sus orígenes y ahora es casi más un espectáculo en muchos sentidos.

El verdadero objetivo parece que está en vender más entradas, que se vean más carreras por TV o Internet y que aumente el valor de los patrocinadores en la competición. Está claro que cuantos más aficionados están pendientes de lo que ocurre en la Fórmula 1, mayor valor tiene llevar un logo en el coche de carreras, mayor dinero recibirá el equipo y los ingresos aumentan para todos.

Si miramos más allá de los motivos de que esto sea así, el problema que tiene esto es que la Fórmula 1 para muchos está repleta de contradicciones, pues gasta mucho dinero en crear normativas que funciones para reducir costes y en pocos años vuelven a cambiarla para disparar los costes y que el espectador quede sin saber a qué atenerse.

Muchos pensaron que ha sido para evitar dominios de equipos que se aprovechan más de las normas,pero sea como fuere, se busca ahora sí, mejorar la competitividad y seguridad en la Fórmula 1.

Debemos pensar que hay algunos casos en los que es necesario dejar claro ciertos puntos de la normativa, en los que se habla de difusores dobles, F-FDucts, o de escapes soplados, que tenían bastantes lógica.

El estar toda la temporada pensado si entran o si sales motores, cambios de tamaño en los neumáticos o querer cambiar normativas de competición en la pista es algo que debería parar. Están bien los cambios, pero quizá el espectador quiera centrarse en ver buenas carreras sin que le mareen y ver qué surge de la alianza entre McLaren y Renault.

Para esta nueva temporada 2018 parece que puede que se hayan dado cuenta, así que ya sabes, vete preparándote que queda nada para que comience un deporte o espectáculo, que es realmente apasionante.

Nuevos aires y oportunidades en la Fórmula 1