Reunión de ATA con el Ayuntamiento para tratar los aspectos más relevantes de Madrid Central

Redacción.- ATA, como miembro del Comité Madrileño de Transporte, se ha reunido con Borja Carabante, Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid con objeto de tomar contacto y trasladar la información recopilada por el Comité, en relación con los principales temas vinculados a la implantación de Madrid Central.
Para ATA, la reunión supone un paso adelante en el que se ha podido constatar la voluntad de llegar a entendimiento en los principales temas que afectan al transporte en la capital, temas trasladados en un informe elaborado por el Comité, (órgano que aglutina a la práctica totalidad de las asociaciones de transporte de la Comunidad).
El documento elaborado por el CMT, hace mención a la necesidad de ampliar los plazos asignados para la renovación de flota, plazos que en opinión de ATA, deben ir acompasados con el desarrollo de infraestructuras de abastecimiento y a la evolución de la oferta de vehículos del mercado, temas que en la actualidad, no están aún plenamente definidos, lo que ocasiona una gran inseguridad en el profesional a la hora de renovar su flota y la necesidad de establecer ayudas para dicha renovación.
Del mismo modo, el Comité Madrileño señala la importancia del aumento de plazas de carga y descarga de mercancías, así como al aumento de los tiempos asignados para esa carga y descarga, por último se reclama trabajar en agilizar la concesión de permisos de carga y descarga en la zona afectada.
El responsable municipal , ha mostrado su voluntad de estudiar los puntos tratados, buscando puntos de encuentro con el colectivo de transportistas, del mismo modo, Borja Carabante ha trasladado a los representantes de los transportistas, su voluntad de avanzar juntos en la toma de las decisiones que afecten al transporte de mercancías, algo que se valora de manera muy positiva desde ATA, al entender que supone un punto de inflexión, sobre el modo de actuar del Ayuntamiento hace tan sólo unos meses.
Carabante ha mostrado su predisposición a trabajar sobre el documento elaborado por el Comité antes de iniciar ningún tipo de acción que pudiera afectar al desarrollo de la actividad de transporte de mercancías.
En este mismo sentido, el Comité Madrileño de Transporte ha expresado al responsable del Ayuntamiento, su voluntad de fomentar un Madrid sostenible siempre desde el consenso y el acuerdo entre todas las partes afectadas. Expresando ambas partes la voluntad de primar, la calidad de vida y la salud de los ciudadanos como punto de partida desde el que realizar cualquier actuación.
(Foto de archivo)