¿Cuáles son las rutas marítimas más importantes del mundo?

Buque portacontenedores. Foto de archivo
Buque portacontenedores. Foto de archivo
Según las estadísticas, 8 de cada 10 operaciones internacionales se lleva a cabo a través del mar
¿Cuáles son las rutas marítimas más importantes del mundo?

Si tienes una empresa cuya actividad depende en gran parte de las exportaciones, es muy importante que conozcas las principales rutas marítimas; así podrás elevar el alcance de tus operaciones, consiguiendo que el negocio se expanda a nivel internacional.

Según las estadísticas, 8 de cada 10 operaciones internacionales se lleva a cabo a través del mar, por lo que las rutas marítimas cumplen un papel muy importante para que las embarcaciones lleguen a su destino.

Basándonos en los datos de Centramar, hemos confeccionado este artículo en donde vamos a desvelar las rutas marítimas más importantes. Sigue leyendo para encontrarlas:

Las 4 rutas marítimas más importantes del mundo

Canal de Suez

El Canal de Suez se ubica en Egipto y lleva construido desde el año 1859. Comprende una extensión de 193 kilómetros y es la más recorrida por servicios de transporte de empresas de cualquier parte del mundo.

Conecta el océano índico con el mar europeo y el arábigo. Su principal cometido es optimizar el transporte entre el este y el oeste, reduciendo el tiempo en comparación con si hubiera que moverse rodeando África.

Siendo más concretos, el Canal de Suez mueve alrededor de 20.000 barcos al año; esto supone un 12% del comercio exterior.

Canal de Panamá

La siguiente ruta marítima en la que nos vamos a centrar es el Canal de Panamá. Fue construido en el año 1914 y hasta la actualidad se considera el trayecto más corto que existe entre el Océano Atlántico y Pacífico; es decir, los océanos más grandes que existen.

Las cifras nos indican que en este canal se mueven alrededor de 13.000 barcos y existen más de 140 trayectos con conexiones a más de 1.700 puertos. Teniendo en cuenta estos datos, podemos hacernos una idea de porqué es tan importante.

Estrecho de Ormuz

Se encuentra entre el golfo Pérsico y el golfo de Omán. Es una ruta muy importante para el transporte de petróleo en Oriente Medio; la razón de ello es que circula alrededor de 1/5 de las exportaciones mundiales de este producto.

Comprende una extensión de 160 km de longitud y tiene 2 vías marítimas de 3 km en cada una de ellas. Mueve unos 21 millones de barriles al año, un total del 21% del consumo mundial.

Pero también hay que tener en cuenta que es una de las rutas más polémicas debido a las tensiones políticas entre Irán y EEUU.

Estrecho de Malaca

Finalmente, el Estrecho de Malaca está concentrado entre Malasia e Indonesia y cubre unos 900 km de longitud. Su importancia se debe a que es un enclave único para el comercio entre el Océano Índico y el Océano Pacífico.

Se calcula que alrededor de 85.000 embarcaciones lo cruzan al año, el equivalente a un 25% del comercio del mundo. En los últimos años se ha reforzado la fuerza marítima y militar de la zona para evitar la piratería.

Ahora ya conoces las rutas marítimas más importantes del mundo, por lo que puedes empezar a pensar en cómo las vas a usar para tu negocio.

¿Cuáles son las rutas marítimas más importantes del mundo?
Comentarios