El Gobierno financiará los nuevos accesos sur al puerto de Barcelona, con una inversión de 730 millones

El Consejo de Ministros autoriza al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a financiar los nuevos accesos sur al puerto de Barcelona, en los que se invertirán 730 millones de euros

El Consejo de Ministros autoriza al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a financiar los nuevos accesos sur al puerto de Barcelona, en los que se invertirán 730 millones de euros

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a adquirir los compromisos económicos futuros para ejecutar las obras de los nuevos accesos sur, viario y ferroviario, al puerto de Barcelona, que contarán con una inversión de 730 millones de euros (incluyendo los IVA correspondientes).

Publicidad

Con esta autorización, se avanza en los trámites que permitirán suscribir próximamente el convenio regulador de la financiación de las obras de los accesos entre el Ministerio, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona. El borrador del convenio fue aprobado en junio de 2024, tras la reunión de la comisión de seguimiento del protocolo de colaboración para el impulso y consecución del proyecto, que también estableció los principios básicos para regular la ejecución de las obras y su financiación.

La financiación total de las actuaciones previstas se articula de la siguiente manera: 263,8 millones por el Ministerio, a través de la Dirección General de Carreteras; 266,34 millones de euros por Adif; y 200 millones de euros por la Autoridad portuaria del Puerto de Barcelona.

Esta misma comisión aprobó en junio de 2023 la solución definida en el proyecto básico encargado a Adif, para esta actuación y cuyos proyectos de construcción han sido adjudicados recientemente.

Actuaciones previstas

Publicidad

La actuación se ha dividido en dos proyectos:

Proyecto constructivo 1: Incluye la actuación de desarrollo del eje viario desde su inicio, del km 0 de la A-2 en ambas calzadas -a unos 1.000 m al noroeste del enlace de Cornellá-, hasta el km 0+510 del eje principal.

Proyecto constructivo 2: Incluye las siguientes actuaciones:

Publicidad

.- El desarrollo del eje viario desde el km 0,510 del eje principal, antes del estribo 1 de la estructura E10, hasta el final de este en el km 5,143.

.- El enlace con la Zona Franca y el Polígono Pratenc.

.- El desarrollo del eje ferroviario en su totalidad, desde el km 0 hasta el km 2,125, excluyendo la electrificación y las instalaciones de control, mando y señalización del anillo ferroviario con inicio en el km 2,040. En el alcance de este proyecto se incluye el ramal de conexión con la instalación ferroviaria de Can Tunis.

Publicidad

Según lo acordado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Dirección General de Carreteras, será responsable de la ejecución del proyecto 1, razón por la cual en el pasado mes de noviembre licitó el contrato de servicios para la redacción del proyecto de trazado y construcción, por un importe de 2,9 millones de euros (IVA incluido).

Asimismo, está previsto que Adif sea el responsable de la ejecución del Proyecto 2, cuya redacción se ha adjudicado en el mes de junio por 9,32 millones de euros (IVA incluido).

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas