¿Cómo puede alcanzar los objetivos ecológicos el transporte de mercancías por carretera?

Redacción.- La población mundial está creciendo en aproximadamente 81 millones de personas por año, lo que se refleja directamente en las necesidades de consumo y movilidad.

De hecho, el volumen de transporte de mercancías por carretera aumentará en un 300% en los próximos 30 años según el Foro Internacional de Transporte (ITF) y el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). ¿Cómo es compatible este crecimiento previsto con el logro del ambicioso objetivo de cero emisiones establecido por el nuevo Acuerdo Verde de la UE?

El primer paso es desacreditar los estereotipos de emisión asociados con el transporte por carretera.

Publicidad

Durante su reciente intervención en la Cámara de Comercio de Viena en el panel «Evitar – Reducir – Mejorar: cómo el transporte de mercancías por carretera puede ayudar a reducir el CO 2 y combatir el cambio climático», Matthias Maedge de IRU dijo: «Contrariamente a la creencia común, el transporte comercial por carretera es no es el mayor productor de CO 2 en comparación con otros modos de transporte. El ejemplo alemán muestra que el impacto climático de un camión diesel de 40 toneladas es un 30% menor que, y la huella de CO 2 de un autocar diesel la mitad que un tren eléctrico, cuando se observan los costos ambientales totales «.

¿Cómo lograr emisiones netas cero?

Ya existen tres soluciones con el potencial para enfrentar el desafío de lograr emisiones netas cero mientras se responde al crecimiento previsto en los volúmenes de carga por carretera:

Combustibles alternativos y renovables.

Publicidad

Mientras que el centro de atención está en los vehículos eléctricos con batería, IRU tiene una visión más completa de la combinación de energía y tecnología del futuro. Un litro de diesel puede almacenar 120 veces más energía que una batería de litio. Solo el GNC, el GNL y el hidrógeno ofrecen contenidos de energía competitivos y representan opciones de combustible más flexibles y adecuadas para vehículos más pesados en distancias más largas.

Las celdas de batería también tienen una gran huella de CO 2 : se necesitan 50 toneladas de CO 2 para producir la batería de un camión de distribución con una autonomía de 300 km. Para este equivalente de CO 2 , un camión diésel podría cubrir 100.000 km.

Sin embargo, hacer el cambio a fuentes de energía alternativas implica fomentar un entorno propicio y construir la infraestructura adecuada de carga y recarga de combustible.

Publicidad

Vehículos de alta capacidad

El uso de vehículos de alta capacidad (25,25m de largo y 44 toneladas o más) representa la forma más rápida de reducir las emisiones de CO 2 hasta en un 40%. Estos vehículos también pueden desplegarse de manera segura en nuestras carreteras y harían que el transporte por carretera sea más eficiente. Reemplazar tres camiones estándar por dos vehículos de alta capacidad reduciría la flota de camiones europeos en más de 2 millones de unidades, lo que equivale a un 30% menos de tráfico en las carreteras.

Facilidades de mercado

Publicidad

La optimización del transporte por carretera a través del despliegue de herramientas y procesos digitales reducirá drásticamente el tiempo, los costos y las emisiones, ya que los camiones ya no se quedarán atrapados en las fronteras durante largos períodos de tiempo.

Al aprovechar las posibilidades intermodales que ofrece el sistema TIR, los productos pueden llegar a su destino de una manera más rápida y ecológica, más barata que la aviación y más rápida que el ferrocarril. Sin embargo, se necesita una cooperación más fuerte entre todas las partes interesadas para promover mejor el uso de tales opciones de transporte intermodal.

Foto: Archivo

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas