El comité de empresa ha denunciado en inspección de trabajo y notificado a la diputación de Gipuzkoa la situación lamentable de la flota de autobuses de la compañía Avanza Movilidad Gipuzkoa S.A. (Pesa ) con el riesgo tanto para los trabajadores y trabajadoras como para los usuarios.
Los autobuses están circulando en un estado que es continuamente denunciado por parte del personal de conducción y por algunos usuarios, señala desde el comité de empresa en un comunicado de prensa.
El personal de conducción denuncia esta situación internamente y públicamente al Grupo Avanza desde el año 2018, sin que a día de hoy nadie haya dado respuesta al personal de conducción para realizar cada jornada con las incidencias diarias. Solo han recibido buenas palabras, pero sin solución al problema de flota.
Esta situación provoca en el personal de conducción un estrés laboral, que dificulta la realización del trabajo diario de una forma correcta e imposibilita que este personal pueda garantizar unos recorridos seguros y confortables para las personas usuarias de los servicios correspondientes.
El mantenimiento que el Grupo Avanza hace a los autobuses es INSUFICIENTE para realizar los recorridos asignados con seguridad, tanto para las personas usuarias, como para el personal de conducción muy escaso, por la falta de personal, escasez de autobuses y de piezas de recambio. La sobrexplotación de los autobuses impide su mantenimiento preventivo con una periodicidad menor. Y algunas de las piezas de recambio no tienen la calidad adecuada para hacer un buen mantenimiento de los autobuses.
Las averías más frecuentes que se producen son las siguientes:
.- En demasiadas ocasiones las ruedas de los autobuses se encuentran en un estado alarmante sobrepasando los limites de desgaste que están incluidos por seguridad en los propios neumáticos, en varias ocasiones llegando a circular realizando los recorridos establecidos, con los alambres a la vista.
.- Fallos en los distintos sistemas de frenado de varios de los vehículos incluidos en la flota de autobuses, (avisos constantes de revisión de sistema de frenos necesario, avisos de pastillas gastadas, luces de aviso en rojo de fallos en el sistema de frenado, discos de freno rajados o con muescas, frenado incorrecto, aumentando la distancia necesaria de seguridad, para poder detener los vehículos, etc.)
.- Autobuses que circulan sin climatización ni antivaho, empañándose la luna en el trayecto y obligando al personal de conducción a parar por no tener visión para continuar. Climatización incorrecta, teniendo que soportar las personas usuarias de nuestros servicios unas condiciones totalmente inadecuadas y poniendo en algunas ocasiones al borde de mareos por temperaturas elevadas en los interiores.
.- Maleteros anulados, obligando a los viajeros a salir a la calzada para recoger su equipaje con el consiguiente peligro de atropello, ruedas en mal estado, perdidas de aire, puertas que no cierran bien, llantas que se parten, tuercas que se aflojan y sin ningún sistema de comunicación para poder notificar averías, accidentes o incidencias en ruta.
.- Los vehículos por legislación Europea a día de hoy han de ir equipados con un sistema de supervisión del inflado de ruedas, que evita accidentes y reventones. Los autobuses los tenían equipados de serie y han sido eliminados para evitar su mantenimiento.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.