Las matriculaciones de vehículos comerciales caen un 64,4% en marzo

@Luna_cb.- La demanda de vehículos comerciales nuevos ha caído un 47,3% en el mes de marzo en toda la UE como consecuencia de las medidas llevadas acabo para evitar la propagación del coronavirus, que conllevó el cierre de los concesionarios. España es uno de los mercados más afectados, con una caída del 64,4%.

Según informa ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles), todos los segmentos de vehículos se vieron fuertemente afectados en los mercados de la Unión, registrándose las mayores caídas enItalia (66,1%), España (64,4%) y Francia (63,1%). En el primer trimestre de 2020, la venta de vehículos se redujo un 23,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, como consecuencia directa de la desaceleración de marzo.

Vehículos comerciales ligeros

Publicidad

En marzo, las matriculaciones de estos vehículos se redujo a la mitad (49,8%) en comparación con el año anterior, pasando de 165.455 furgonetas en marzo de 2019 a 83.141 unidades este año. Las mayores caídas se registraron en Italia con un 71,2% y España con un67,2%.

De enero a marzo, la demanda de furgonetas se redujo en un 23,1%, registrándose la mayor caída en España con un 33,5%, seguida de Italia(29,4%), Francia (27,3%) y Alemania (11,8%).

Vehículos de más de 3,5 toneladas

Las matriculaciones de este tipo de vehículos disminuyeron un 35,6%en la UE durante el mes de marzo, siendo los cuatro mercados más grandes los que registraron las mayores caídas, encabezados por Francia con un 46,3%, seguido deItalia (33,5%), España (30,8%) y Alemania (27,6%).

Publicidad

Las matriculaciones han caído un 24,8% durante el primer trimestre de 2020, con 66.376 vehículos nuevos en la Unión Europea.

Camiones de 16 toneladas y más

Durante el tercer mes de 2020, la demanda de camiones nuevos en la UE se redujo significativamente (38.0%), marcando el noveno mes consecutivo en descenso. Como resultado de la pandemia de COVID-19, los registros han disminuido en todos los mercados europeos y especialmente en Francia, donde la demanda de camiones se redujo en un 50,2%.

Publicidad

Durante el primer trimestre del año, las ventas se han reducido un 26,9% con respecto al mismo periodo del año pasado, registrando Francia con un 27,7% y Alemania con un 25,9% las mayores caídas.

Autobuses y autocares

Las matriculaciones de autobuses y autocares descendió un 37,1% durante el mes de marzo, registrando España la mayor caída con un 68,8%. Solamente Alemania, Austria, Estonia y Chipre registraron un crecimiento en la demanda.

Publicidad

Respecto al primer trimestre, la demanda se contrajo un 10,3%, con 7.637 vehículos matriculados en toda la UE. A pesar de la caída sufrida en el mes de marzo, la demanda se mantuvo positiva en tres de los principales mercados (Alemania, Italia y Francia). Por el contrario, las matriculaciones cayeron en España un 37,2%.

Foto de archivo

 

 

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas