¿Qué es el Movimiento de Conductores Profesionales, la nueva iniciativa de sindicatos y asociaciones?

¿Qué es el Movimiento de Conductores Profesionales que se encuentra en proceso de constitución y crecimiento?

¿Qué es el Movimiento de Conductores Profesionales que se encuentra en proceso de constitución y crecimiento?

En un comunicado enviado a la redacción de Diario de Transporte, llega una nueva iniciativa que propone la defensa de los derechos de los conductores profesionales y de los transportistas, de la que forman parte los sindicatos SINACOAS y ASSET, junto con APYMATRANS que agrupa a pymes y transportistas autónomos.

Publicidad

El comunicado: 

El Movimiento de Conductores Profesionales es una iniciativa que surge tras las conversaciones mantenidas entre SINACOAS (Sindicato Nacional de Conductores Asalariados), ASSET (Asociación Sindical del Transporte) y APYMATRANS (agrupación de pymes y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera).

Este movimiento surge como respuesta ante la alarmante situación de precariedad laboral y económica así como la falta de relevo generacional que amenazan con colapsar al sector de carretera de manera irremediable si no se toman medidas adecuadas que garanticen la continuidad y la sostenibilidad económica y social de todos los que participamos de este sector.

Como primer objetivo, la iniciativa quiere establecer las bases para construir una unidad de acción sincronizada que permita a cada uno de los actores más desfavorecidos del sector del transporte llevar adelante sus propias reivindicaciones.

Publicidad

Con este primer objetivo , la iniciativa pretende aprovechar las sinergias de todos los actores que se sumen a este movimiento para crear una movilización sincronizada de la mayor envergadura posible que facilite que cada uno de los actores pueda al mismo tiempo y ante los organismos pertinentes, plantear sus propias reivindicaciones, y que aún siendo distintas, sean entendidas y atendidas en su justa medida, por no hablar de las reivindicaciones comunes, que no son pocas, pero si muy necesarias desde el punto de vista de los promotores del Movimiento de Conductores Profesionales.

Aunque en un principio, esta coordinación pueda parecer imposible debido a diferencias históricas, para el Movimiento de Conductores Profesionales representa la mejor oportunidad para plantar cara a quienes controlan el sector amparándose en un dominio económico y social que siempre ha dejado al margen a los más pequeños aún siendo estos últimos una abrumadora mayoría silenciosa que se ha conformado siempre con  decisiones injustas que sólo garantizan beneficios a las grandes empresas del sector.

Desde el Movimiento de Conductores Profesionales se entiende que este sector necesita cambios urgentes, económicos, sociales y estructurales. Cambios sustanciales de gran calado, necesarios para convertir el sector de carreteras en un destino atractivo para las nuevas generaciones y que supongan una verdadera garantía de continuidad sin que ello suponga en ningún caso, mantener la precariedad laboral que padecen los conductores del sector.

Publicidad

Por todo lo anterior, para la iniciativa se impone la necesidad de coordinar esfuerzos entre el mayor número posible de actores desfavorecidos del sector, tanto de centrales sindicales en representación de los trabajadores como de asociaciones de autónomos y pymes.

Con esta iniciativa de unidad de acción sincronizada se pretende crear la oportunidad perfecta para poner encima de la mesa reivindicaciones históricas como la jubilación anticipada, el reconocimiento de enfermedades profesionales, apoyar la negociación de un Convenio Estatal que haga de marco social y económico a todos los demás convenios provinciales que a lo largo de los años se han quedado obsoletos y resultan insuficientes para garantizar unas condiciones laborales dignas y atractivas, una conciliación familiar amparada en el riguroso cumplimiento de la normativa laboral y el establecimiento de medidas de control eficientes gracias a las nuevas tecnologías, y para los autónomos y pymes, un sistema de representación más transparente, ecuánime y justo que les permita una participación real en la toma de decisiones sobre el sector, así como la implantación de medidas de control y que les protejan de los abusos de las grandes corporaciones y garanticen la viabilidad de sus empresas, independientemente del tamaño de éstas.

Actualmente, el Movimiento de Conductores Profesionales se encuentra en proceso de construcción y crecimiento, estableciendo y manteniendo conversaciones con todas las organizaciones sindicales y asociaciones de pymes y/o autónomos dispuestas a formar parte de esta iniciativa que lejos de pretender sustituir a nadie, lo que pretende es hacer más fuertes a todos aquellos que se sumen para poder dar una salida real a sus reivindicaciones.

Publicidad

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas