Tráfico formuló una media de 500 denuncias a la hora en 2019

Redacción.- La Dirección General de Tráfico formuló el pasado año 4.505.867 denuncias en las carreteras españolas de su competencia. Un incremento de casi un 10% respecto de las formuladas en 2018 (4.119.018), lo que supone unas 500 multas a la hora, según recoge un reciente informe elaborado por la organización de defensa de los conductores AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS (AEA).

El exceso de velocidad presente en 2 de cada 3 denuncias

Por el número de denuncias formuladas, el informe de AEA señala que dos de cada tres fueron por exceso de velocidad (2.933.244 denuncias), al que siguen en el ranking no haber pasado la ITV (507.851); carecer de seguro (131.504); no utilizar el cinturón de seguridad o SRI (121.206) y conducir con presencia de alcohol o drogas (112.365).

Publicidad

 

Tipo de infracción 2019 2018 Dif.19/18
01.- EXCESO VELOCIDAD 2.933.244 2.588.312 13,33
02.- NO PASAR ITV 507.851 483.352 5,07
03.- CARECER DE SEGURO 131.504 134.400 -2,15
04.- NO UTILIZAR CINTURÓN SEGURIDAD/SRI 121.206 106.366 13,95
05.- ALCOHOL/DROGAS 112.365 124.609 -9,83
06.- NO RESPETAR SEÑALES 111.224 106.394 4,54
07.- USO INDEBIDO TELÉFONO/OTROS DISPOSITIVOS 111.103 104.055 6,77
08.- CONDUCIR SIN PERMISO 50.301 46.967 7,10
09.- NO IDENTIFICAR AL CONDUCTOR 48.066 50.295 -4,43
10.- CONDUCIR CON PERMISO CADUCADO 44.567 54.497 -18,22
11.- INCUMPLIR CONDICIONES TÉCNICAS VEHÍCULOS 37.569 36.748 2,23
12.- PARADAS Y ESTACIONAMIENTOS PROHIBIDOS 35.587 39.890 -10,79
13.- DESATENCIÓN/INADECUADA COLOCACIÓN OBJETOS 26.962 24.238 11,24
14.- CONDUCCIÓN NEGLIGENTE/ TEMERARIA 24.248 21.940 10,52
15.- ALUMBRADO INADECUADO 17.668 18.786 -5,95
16.- INDEBIDA COLOCACIÓN/ PROTECCIÓN CARGA 13.791 12.235 12,72
17.- UTILIZACIÓN INADECUADA CARRILES 12.270 9.802 25,18
18.- ADELANTAMIENTOS PROHIBIDOS 11.341 10.598 7,01
19.- CAMBIO DE DIRECCIÓN O SENTIDO PROHIBIDOS 10.217 9.530 7,21
20.- NO RESPETAR DISTANCIA SEGURIDAD 9.381 7.958 17,88
21.- OTRAS INFRACCIONES DE CIRCULACIÓN 66.216 64.759 2,25
22.- OTRAS INFRACCIONES AL RG. VEHÍCULOS 59.819 51.948 15,15
23.- OTRAS INFRACCIONES AL RG. CONDUCTORES 9.031 10.915 -17,26
24.- INFRACCIÓN DE AUTOESCUELAS 247 230 7,39
25.- INFRACCIONES DE CENTROS REC. MEDICO 89 194 -54,12
TOTAL 4.505.867 4.119.068 9,39

Suben un 25% las denuncias por utilización inadecuada de los carriles

Sin embargo, las que más subieron respecto del mismo periodo del año anterior fueron las referidas a la utilización inadecuada de carriles (25,1%); no respetar la distancia de seguridad (17,8%); no utilizar el cinturón de seguridad o SRI (13,1%); excesos de velocidad (13,3) y la indebida colocación de la carga (12,7%).

Por el contrario bajaron las relativas a la conducción con presencia de alcohol y drogas (-9,8%); conducir con el carnet caducado (-18,2%) y circular sin seguro (-2,1%). También el informe de AEA llama la atención sobre la importante disminución de denuncias a centros de reconocimiento médico (-54,1%).

Andalucía, Madrid y Castilla-la Mancha las comunidades con más denuncias

Publicidad

Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que si bien en Andalucía se formularon el mayor número de denuncias (1.053.989), fue en Madrid donde se detectó el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras (175 denuncias por kilómetro), y en Castilla-La Mancha, en función de su parque de vehículos (0,27 denuncias por vehículo).

Ceuta, Melilla y Aragón las que menos

Por el contrario, en Ceuta y Melilla fue donde se contabilizaron menos denuncias, tanto en números absolutos (10.900 denuncias), como en función del parque de vehículos (0,08 denuncias por vehículo). Aragón fue la comunidad con menos denuncias por kilómetro de carretera (11,4).

Publicidad

Por tipo de infracción, el estudio de AEA advierte que de las diez infracciones más frecuentes solo dos han experimentado disminuciones significativas en la práctica totalidad del territorio nacional: conducir con el permiso caducado y conducir con presencia de alcohol y drogas. “Sin embargo -concluye el informe- se observa un preocupante incremento de las denuncias por no llevar el cinturón de seguridad y por conducir sin permiso».

(Foto de archivo)

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas