UNO Logística pide a los gobiernos que conozcan la distribución de mercancías antes de regularla

Europa Press.- El presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, Francisco Aranda, ha pedido este martes a las administraciones que conozcan su «operativa, necesidades, problemas y demandas» para que lo tengan en cuenta a la hora de regular la distribución urbana de mercancías.

Así lo ha indicado en la jornada presencial ‘La logística y el transporte del futuro: los retos de los nuevos modelos de ciudad’ celebrada en la Conselleria de Vicepresidencia, Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, y organizada por UNO Logística.

En encuentro ha sido inaugurado por el subdirector general de Ordenación del Transporte de la Generalitat, Josep María Fortuny, que ha recordado que hay un contexto positivo de recuperación, donde «el transporte por carretera está alcanzado niveles parecidos a la época prepandémica», y que debería provocar un estímulo en el conjunto de los operadores.

Publicidad

Para Fortuny, «es el momento de resolver los problemas de movilidad de mercancías que surgen dentro de las ciudades» y adaptarla a los profundos cambios que se están presentando en los modelos de distribución y consumo.

Materializar la colaboración público-privada

Ha subrayado que las administraciones públicas deben hacer que las empresas puedan adaptarse a los nuevos requerimientos sobre distribución urbana «de una forma racional y económicamente viable» y que se necesita materializar la colaboración público-privada de una forma directa para poder asumir con éxito los desafíos actuales.

Desde el estallido de la pandemia, según Aranda, la logística y el transporte han reaccionado a todos los cambios de forma contundente, respondiendo al incremento del comercio electrónico, a la transformación digital de los clientes y a las exigencias en materia de sostenibilidad, al tiempo que «se ha situado como uno de los sectores que mayor riqueza y empleo ha generado».

Publicidad

El presidente de UNO Logistica ha aprovechado la ocasión para enumerar algunas de las peticiones que se llevan haciendo desde la patronal para garantizar una distribución urbana eficiente y sostenible, como «establecer calendarios coherentes en las renovaciones de flota, digitalizar las zonas de carga y descarga o impulsar carriles multiuso».

Foto de archivo

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas