Al final, despues de tantas reuniones como han mantenido el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), con los representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para decidir sobre la entrada en vigor de la modificación de pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera, ahora desde el Ministerio de ha informado al comité que en esta legislatura no se aprobará este cambio.
Un cambio que prácticamente ya estaba pactado entre ambas parte, del que tan solo faltaba concretar la fecha de entrada en vigor; despues de haber aplazado la entra en vigor en diciembre de 2021, pero fuentes de miembros del CNTC confirman que el adelanto por parte del Gobierno actual de las elecciones generales, ha sido el motivo que ha llevado al MITMA a cancelar la entrada en vigor de esta medida.
Sobre todo por que para que la reforma de los pesos y dimensiones, conocida como la «ley de las 44 toneladas», entre en vigor, tiene que ser el MITMA el que apruebe una orden ministerial destinada a reformar el Reglamento General de Vehículos, pero las fuentes consultada confirman que ya han recibido confirmación de que esta orden ministerial no la redactará el actual gobierno.
Recordemos que las negociaciones entre el CNTC y el MITMA se centraron en el compromiso de aumentar los pesos y dimensiones, unas negociaciones en las que no estaban presentes las asociaciones de cargadores, que ya se habían mostrado varias veces partidarios de estas modificaciones. Entre los acuerdos estaba simplificar las autorizaciones para la circulación de los megacamiones y duotrailers, junto con modificar la altura permitida para los camiones hasta los 4,5 metros, especialmente para los transportes de animales vivos, transportes de paja o de transporte de mercancias específicas para la industria en recorridos inferiores a 50 kilomentros, junto con la implantación de una entrada en vigor progresiva de las 44 toneladas.
Algo que levanto, en principio rechazo por parte de algunas organizaciones del CNTC, por las inspecciones de la ITV a las que se verían obligados muchos vehículos, sobre todo semirremolques, para homologar el peso por eje, como señalaron en un programa de la Radio de Diario de Transporte los presidentes de FETRANSA y UPATRANS, algo que supondría una coste importante para los transportistas.
Aunque también otras asociaciones del CNT, como CETM y Fenadismer, mostraron sus reticencias sobre la modificación de pesos y dimensiones, afirmando que no había prisa por que se aprobara la «ley de las 44 toneladas», al considerar que es una mediada que beneficiará claramente a los cargadores, algo que refrendaban también desde CETM, además de la sensación general del sector que sospecha que cuando entre en vigor esta medida, los transportistas acabarán transportando 44 toneladas al mismo precio que cobran ahora por las 40.
Ahora veremos si después de las elecciones generales, el gobierno resultante, sea el actual o el del Partido Popular, retoma las negociaciones y los responsables del nuevo ministerio con competencias en transporte por carretera, publica la orden ministerial que regule los cambios en los pesos y dimensiones de los vehículos destinados al transporte de mercancías por carretera.
.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.