El Grupo Sesé tendrá una lanzadera con camiones eléctricos para la carga aérea

La operativa 100% eléctrica realizará trayectos de conexión con las instalaciones de carga de la compañía ubicadas en el aeropuerto de Zaragoza

La operativa 100% eléctrica realizará trayectos de conexión con las instalaciones de carga de la compañía ubicadas en el aeropuerto de Zaragoza

La empresa multinacional del transporte y la logística aragonesa Grupo Sesé, contará desde este mes de julio con una lanzadera 100% eléctrica con camiones dedicada al transporte de carga área en conexión con sus instalaciones ubicadas en el aeropuerto de Zaragoza. La operativa realizará hasta un total de 42.000 kilómetros al año con cero emisiones de CO2.

Publicidad

La incorporación de energías alternativas y eficientes adaptadas a cada fase de la cadena de suministro es parte fundamental de la estrategia de descarbonización de Sesé. En este sentido, esta nueva operativa realizará trayectos cero emisiones entre las instalaciones de carga aérea de la compañía ubicadas en el aeropuerto y su almacén de consolidación en la Plataforma Logística de Zaragoza.

“Tenemos el objetivo de descarbonizar al máximo cada fase de la cadena de suministro con energías alternativas adaptadas a cada ruta. La electrificación en el transporte de mercancías presenta grandes oportunidades, especialmente para operativas de corto recorrido como las que realizamos en el aeropuerto con la carga aérea»», afirma Carlos Giner, director de Transporte de Sesé.

Sesé cuenta con unas instalaciones de 15.000m2 dedicados a la gestión de flujos de importación y exportación por vía aérea; recepción y preparación de mercancía; consolidación de la carga y construcción de palets o contenedores aéreos que posteriormente traslada a sus instalaciones propias en el aeropuerto donde se llevan a cabo labores de logística aeroportuaria, así como controles de seguridad y de aduanas. La compañía cuenta con 4 hubs propios de este tipo dentro de los tres principales aeropuertos de carga de España (Madrid, Zaragoza y Barcelona) que gestionan un total de 165 millones de kilos de carga al año.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas