Tres comités clave del Parlamento Europeo adoptaron la semana pasada un enfoque pragmático y realista sobre las normas de emisiones de vehículos Euro 7 propuestas por la Unión Europea: Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO), Industria, Investigación y Energía (ITRE) y Transporte y Turismo (TRAN).
La Organización internacional para el transporte por carretera (IRU), a través de su directora de defensa de la UE, Raluca Marian, da la bienvenida a las decisiones de los comités «para equilibrar el desempeño ambiental con el coste de la actualización de las tecnologías. Están marcando la pauta adecuada para garantizar la seguridad jurídica y la coherencia con los estándares internacionales, al tiempo que proporcionan un cronograma realista que permite que el mercado se adapte»».
“Es importante enviar la señal correcta para un mejor desempeño ambiental para todas las tecnologías disponibles. Diferentes sistemas de propulsión de vehículos se adaptan a diferentes operaciones de transporte. La descarbonización del sector del transporte requiere un marco tecnológicamente abierto»», agregó.
La nueva disposición propuesta para transmitir datos por vía inalámbrica ahora solo sería opcional. Además, solo se transmitirían los datos relevantes relacionados con el comportamiento de las emisiones del vehículo, incluidos los datos de los sensores de contaminantes y del flujo de gases de escape.
“Los datos específicos predefinidos en el vehículo deben estar disponibles temporalmente, solo a pedido, para los inspectores autorizados para pruebas periódicas e inspecciones en carretera en condiciones seguras, antes de ser borrados posteriormente»», explica Raluca Marian. “Deben reconocerse los desafíos en términos de requisitos técnicos, de seguridad y de privacidad. El acceso a los datos del vehículo no debe interferir con la realización de las operaciones de transporte»», añadió.
Para la IRU, una deficiencia considerable de las votaciones es que los comités no propusieron un marco de incentivos para acelerar la aceptación del Euro 7 en el mercado. “Las normas Euro VI actuales y sus predecesoras siempre han permitido a los Estados miembros incentivar la adopción de vehículos con el nuevo estándar antes de que la norma se volviera obligatoria. El Parlamento está perdiendo la oportunidad de incluir esto en la propuesta Euro 7 de la Comisión»», concluyó Raluca Marian.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.