La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), afirma que las empresas de transporte deberían poder elegir entre las opciones disponibles en un mercado libre. La iniciativa Greening Corporate Fleets de la Comisión Europea debe incentivar a los operadores de transporte a comprar vehículos de cero emisiones, pero no a forzarlos.
El programa de trabajo de la Comisión Europea para 2023 prevé una iniciativa sobre la ecologización de las flotas corporativas. IRU acoge con cautela esta nueva iniciativa, que podría proporcionar un marco no vinculante para que los Estados miembros incentiven a los operadores privados a adoptar tecnologías limpias.
Sin embargo, la iniciativa podría conducir a lo contrario, obligando a los operadores privados a comprar vehículos de cero emisiones, en total contradicción con los principios de una economía de mercado.
IRU y Taxis 4 Smart Mobility han pedido a la Comisaria de Transporte, Adina Vălean, que incentive a los operadores de transporte a comprar vehículos de cero emisiones sin violar los derechos de propiedad y la libertad de invertir capital privado.
Raluca Marian, directora de defensa de la UE de IRU declaró: “Las pequeñas y medianas empresas operan con márgenes estrechos. Son responsables de su rentabilidad y asumen plenamente cualquier pérdida financiera. La UE no puede decirles cómo invertir y dictar sus opciones de mercado. El trabajo de la Comisión Europea sobre la ecologización de las flotas corporativas realmente beneficiaría al sector y a los objetivos más amplios de descarbonización de la UE, si el resultado fuera una recomendación para que los Estados miembros utilicen incentivos gubernamentales positivos para fomentar la adopción de vehículos basados en tecnologías neutras en CO2″
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.