La Xunta de Galicia se ha comprometido a colaborar con el sector del transporte de mercancías por carretera para la creación de zonas de estacionamiento vigilado para transportistas, que, por su parte, han trasladado su preocupación por el estado de algunas de las principales vías de comunicación, como la A-6 o la A-52.
Estos han sido los dos principales asuntos abordados en la reunión del Comité Galego do Transporte celebrada este lunes en el edificio administrativo de San Caetano con presencia de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez.
En un receso del encuentro, la titular de Mobilidade y el presidente del Consello Galego de Transporte y máximo responsable de Fegatramer, Ramón Alonso, han atendido a los medios para manifestar la necesidad compartida entre Xunta y sector de avanzar en la puesta en marcha de áreas de descanso para transportistas que cuenten con servicios básicos y sistemas de videovigilancia.
Para su puesta en marcha, la conselleira ha señalado que Galicia podría acudir a una línea de fondos europeos para recabar financiación. Además, la Administración autonómica también se ha comprometido a «reforzar» la inspección ante la existencia de falsos autónomos y cooperativas que operan de forma fraudulenta.
Infraestructuras
Por otro lado, sector y Gobierno gallego también han compartido su «preocupación» por el estado de algunas infraestructuras viarias, principalmente, la A-6 y la A-52 afectadas, respectivamente, por el colapso del viaducto de O Castro –entre Pedrafita do Cebreiro (Lugo) y Vega de Valcarce (León)– y el deterioro del firme.
Respecto a la primera, Ethel Vázquez ha subrayado ante los medios que la reconstrucción de los dos viaductos de O Castro debe llevarse a cabo «lo más rápido posible» y «sobre todo» ha de realizarse de forma «simultánea», mientras que para la A-52 reclama una «rehabilitación integral» del pavimento.
Otra de las reclamaciones del sector es que apliquen a la autopista AP-53 que une Santiago y Lalín (Pontevedra) las bonificaciones a los peajes adoptados en otras autopistas similares.
Por último, Ramón Alonso ha incidido en que también debe avanzarse en la finalización de infraestructuras prometidas como la autovía entre Santiago y Lugo y entre esta última y Ourense, «que tampoco se acaba nunca».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.