Las herramientas y servicios digitales: Un salto hacia el futuro de la logística

Los estudios de la UE revelan que un conductor de camión en Alemania pasa regularmente entre 1 y 2 horas buscando un lugar de estacionamiento adecuado

Los estudios de la UE revelan que un conductor de camión en Alemania pasa regularmente entre 1 y 2 horas buscando un lugar de estacionamiento adecuado

La revolución digital ha conquistado el mundo y la industria de la logística no es una excepciónEsta industria se está transformando rápidamente, adoptando herramientas y servicios digitales de vanguardia para volverse más eficiente, confiable y de apoyoEn cada paso, la digitalización ha demostrado ser fundamental para impulsar la eficiencia operativa, minimizar el riesgo, reducir los errores y ahorrar un tiempo valioso.

Publicidad

Liderando el paquete en esta transformación digital está Girteka, una empresa que está experimentando una metamorfosis significativa, integrando herramientas sofisticadas de IA y servicios externos para tareas como reparación de camiones, estacionamiento y lavado. Un ejemplo de ello es su colaboración con TRAVIS Road Services, una plataforma digital innovadora que proporciona soluciones optimizadas para mejorar las operaciones logísticas.

Al realizar pequeños ajustes en las operaciones y la planificación diarias, Girteka persigue un enfoque más respetuoso con el medio ambiente y económicamente sostenible. Una parte vital de este ajuste es el mayor uso de algoritmos de planificación impulsados por IA, lo que da como resultado herramientas poderosas que optimizan las rutas y minimizan el total de kilómetros recorridos.

Sin embargo, no son solo las rutas obvias las que estas herramientas están optimizando. Una cantidad significativa de kilómetros ocultos recorridos por los camioneros, para asegurar lugares de estacionamiento, limpiar camiones o mantener y reparar vehículos, también se puede planificar con anticipación e integrar en el programa regular.

Los estudios de la UE revelan que un conductor de camión en Alemania pasa regularmente entre 1 y 2 horas buscando un lugar de estacionamiento adecuado, visitando hasta 8 ubicaciones diferentes. Esto no solo presenta un inconveniente significativo para el conductor, sino que también presenta riesgos potenciales tanto para los conductores como para su carga. Con una solución digital como TRAVIS, estos kilómetros ocultos se pueden reducir considerablemente, reduciendo los costos y cumpliendo la promesa a los clientes al impulsar los negocios de una manera más sostenible.

Publicidad

Los beneficios de tales soluciones digitales incluyen no solo la reducción del consumo de tiempo, sino también la minimización de errores. La digitalización mejora la confiabilidad y ofrece flexibilidad, lo que permite un mayor enfoque en aspectos y situaciones individuales. Al eliminar el tiempo dedicado a tareas mundanas, las empresas pueden redirigir sus esfuerzos hacia servicios innovadores centrados en el cliente, asegurándose de cumplir sus promesas.

Los clientes de un sistema de transporte digitalizado también obtienen numerosos beneficios. Desde la entrega más rápida de bienes hasta una menor probabilidad de errores, las herramientas digitales mejoran la experiencia del cliente al hacer que las operaciones logísticas sean más eficientes y confiables. Además, las empresas de logística pueden disfrutar de una mayor flexibilidad y disponer de más tiempo para centrarse en aspectos y situaciones individuales de los clientes.

“Aprovechar el poder de las herramientas digitales en la logística a gran escala significa un paso adelante hacia el liderazgo y la transformación de toda la industria. Una flota de 9.200 camiones genera una gran cantidad de datos, lo que brinda una oportunidad de oro para ser pioneros en soluciones centradas en el cliente. Esto nos permite liderar el cambio, no solo entregando productos, sino superando las expectativas del cliente en todas las formas posibles. Además, el análisis de estos datos revela importantes posibilidades de descarbonización, mostrando un compromiso tanto con los clientes como con el medio ambiente. Tal transparencia permite estrategias específicas para minimizar el impacto ambiental»», explica Dainius Augutis, Jefe de la División de Soporte de Funciones de Transporte de Girteka Group.“Con soluciones basadas en datos, desde el mantenimiento predictivo hasta la optimización de rutas, estas empresas no solo se están adaptando a la era digital, sino que la están moldeando, marcando el camino hacia un sector logístico más eficiente, sostenible y orientado al cliente»», resume.

TRAVIS Road Services y plataformas similares están dando pasos hacia un futuro sostenible al permitir que empresas como Girteka integren la reserva y la planificación de servicios de carretera en su planificación operativa. La plataforma también proporciona información valiosa sobre el rendimiento de la flota, que se puede utilizar para mejorar las rutas, aumentar la eficiencia de la planificación y reducir la huella de carbono de una flota.

Publicidad

En un futuro próximo, plataformas digitales como TRAVIS permitirán la reserva de franjas horarias en estaciones de carga y vehículos autónomos para planificar y reservar de forma autónoma servicios de estacionamiento, limpieza, carga y reparación. La integración de estas herramientas digitales es crucial para la operación eficiente de las flotas eléctricas y representa un paso más hacia la digitalización del sector logístico.

En conclusión, el uso de herramientas y servicios digitales representa una forma más rápida e inteligente de trabajar en el sector logístico. Los beneficios son enormes tanto para los jugadores pequeños como para los grandes, con mayor eficiencia, menos errores y mayor confiabilidad. La digitalización de la logística no es solo un paso hacia el futuro; es un salto hacia una industria más sostenible y centrada en el cliente.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas