Aecoc pide al Gobierno medidas urgentes que garanticen el tráfico de mercancías por carretera en Francia

Aecoc, también ha solicitado al Gobierno español que inste al ejecutivo francés a tomar ”medidas urgentes” para evitar las incidencias que últimamente se registran en las carreteras francesas

Aecoc, también ha solicitado al Gobierno español que inste al ejecutivo francés a tomar ”medidas urgentes” para evitar las incidencias que últimamente se registran en las carreteras francesas
europa-press

La asociación de empresas usuarias de transporte de diferentes sectores profesionales Aecoc, también ha solicitado al Gobierno español que inste al ejecutivo francés a tomar «medidas urgentes» para evitar las incidencias que últimamente se registran en la frontera francesa y en otras vías claves del país.

La organización ha recordado que Francia vive desde hace semanas protestas sociales, impulsadas por los agricultores, que se están traduciendo en cortes de vías principales e incidentes con los profesionales del transporte de mercancías por carretera. Estos episodios «ponen en riesgo la seguridad de los conductores y la fluidez de las operaciones comerciales entre Francia y España, así como hacia otros países europeos», afirman desde la asociación de cargadores Aecoc.

Concretamente, desde este pasado jueves se ha interrumpido la circulación por las carreteras de Toulouse, región donde empezó el conflicto y, este lunes, los manifestantes bloquearon la autopista A9, que pasa por Perpiñán y desemboca en la frontera con España.

Por ello, Aecoc ha contactado por escrito con los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación y Transportes, Movilidad y Agenda Urbana solicitando que, desde el Gobierno español, se inste a su homólogo francés a «abordar esta situación de manera inmediata, tomando las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de los transportistas españoles y la continuidad de las operaciones comerciales».

Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, aproximadamente 20.000 camiones españoles cruzan a diario la frontera entre España y Francia. En 2021, el principal flujo internacional de transporte de mercancías por carretera se registró con Francia, representando un 40,6% de las toneladas internacionales con origen o destino en España.

Este intercambio comercial «es esencial para la economía de ambas naciones y contribuye de manera significativa al desarrollo económico y social», han recalcado desde Aecoc, que espera «una pronta intervención que permita resolver estos problemas y garantizar un entorno seguro y eficiente para los conductores y las empresas implicadas en el intercambio comercial entre España y Francia».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola