AkzoNobel
ha anunciado el despliegue de su primera flota de camiones y remolques urbanos 100 % eléctricos, junto con una flota nacional impulsada por aceite vegetal hidrotratado (HVO), en colaboración con XPO Logistics. Esta iniciativa reducirá las emisiones de transporte de la compañía en más de un 50 % y ahorrará aproximadamente 3000 toneladas de emisiones de carbono al año, apoyando directamente el programa SBTi de AkzoNobel para reducir las emisiones de Alcance 1 en un 50 % para 2030, con respecto a los valores de referencia de 2018.
Impacto ambiental medible
Con este hito histórico, AkzoNobel se convertirá en la primera marca de pintura del Reino Unido en implementar vehículos pesados eléctricos (eHGV) a gran escala en el marco del programa gubernamental ZEHID.
Esta transformación generará ahorros anuales de carbono en tres áreas clave:
.- Mejoras en la eficiencia del vehículo: reducción de 300 toneladas de CO2
.- Motores Euro 6 y vehículos eléctricos: reducción de 700 toneladas de CO2
.- Adopción de combustible HVO: reducción de 2.000 toneladas de CO 2
Estos ahorros combinados de 3.000 toneladas anuales equivalen a retirar más de 650 automóviles de pasajeros promedio de las carreteras del Reino Unido durante un año.
La estrategia de combustible dual se centra en las operaciones urbanas y nacionales
Dos camiones totalmente eléctricos operarán desde la planta de AkzoNobel en Slough para dar servicio a Londres y sus alrededores. Estos vehículos reducirán en un 100 % las emisiones directas de CO₂ durante su funcionamiento y contribuirán a la reducción del ruido y la contaminación atmosférica. Además, la flota propulsada por HVO operará en todo el país, lo que garantizará una reducción significativa de la huella de carbono en viajes de larga y corta distancia.
La inversión en la flota es el último hito de la iniciativa Paint the Future de AkzoNobel, que sitúa la innovación impulsada por la sostenibilidad como un pilar fundamental del negocio. A partir de los avances logrados, con el 100 % de la electricidad adquirida utilizada en sus operaciones en el Reino Unido a lo largo de 2024 procedente de fuentes renovables y una reducción del 41 % en las emisiones de carbono de alcance 1 ese mismo año, este paso demuestra cómo AkzoNobel cumple con su compromiso con un futuro más sostenible.
Además, las flotas entregarán nuevos productos de última generación con bajas emisiones, incluidos Dulux Easycare y Dulux Walls & Ceilings libres de COV en un 99,9 % junto con Dulux One Coat Satin a base de agua mejorado, lo que ayudará a los clientes a mejorar también sus credenciales medioambientales.
Kathryn Ledson, Directora General de Pinturas Decorativas UKI en AkzoNobel, comenta: «El lanzamiento de nuestras nuevas flotas eléctricas y propulsadas por HVO es un hito que nos enorgullece en nuestra trayectoria hacia la sostenibilidad. En AkzoNobel, nos comprometemos a proyectar el futuro mediante acciones audaces y con visión de futuro, no solo a través de los productos innovadores y sostenibles que creamos para nuestros clientes, sino también a través de nuestra forma de operar como empresa. Esta inversión demuestra claramente cómo cumplimos nuestros objetivos con base científica y asumimos la responsabilidad de nuestro impacto. El anuncio se consolida en nuestra sólida trayectoria de integrar la sostenibilidad en el corazón de nuestras operaciones, cartera de productos y colaboraciones».
Los cambios en la flota de AkzoNobel se están implementando en colaboración con XPO Logistics, proveedor líder de logística integral innovadora y sostenible en toda Europa. XPO está a la vanguardia de la descarbonización del transporte de mercancías, ofreciendo soluciones avanzadas de transporte multimodal y experiencia en energías alternativas para ayudar a los clientes a construir cadenas de suministro más sostenibles. Su sólida trayectoria en logística sostenible los convierte en el socio ideal para AkzoNobel en la transformación de sus operaciones de transporte para reducir las emisiones y apoyar su transición hacia el cero neto.
Tan Dhesi, diputado por Slough, comenta : «Es fantástico ver a la empresa local AkzoNobel liderando el camino con esta inversión en un transporte más limpio. Al introducir camiones totalmente eléctricos en la zona, AkzoNobel no solo reduce las emisiones, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire de nuestra comunidad local. AkzoNobel lidera como empresa responsable, y nos enorgullece haber albergado a la empresa desde su primera fábrica de pinturas hasta el actual centro global de investigación y desarrollo».
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.