Alemania dispuesta a ampliar los controles fronterizos hasta después de marzo de 2025

La Ministra Federal del Interior y la Comunidad Nancy Faeser, afirma que los controles fronterizos en Alemania han sido un éxito

La Ministra Federal del Interior y la Comunidad Nancy Faeser, afirma que los controles fronterizos en Alemania han sido un éxito

La ministra Federal del Interior y la Comunidad de Alemania Nancy Faeser, se ha mostrado dispuesta a continuar con los controles fronterizos que su país lleva a cabo desde el pasado mes de septiembre hasta después de marzo de 2025.

Nancy Faeser afirmó que una extensión de los controles en las fronteras del país es necesaria «hasta que la protección de las fronteras externas de la UE haya sido claramente fortalecida». La medida actual que está vigente por un periodo de seis meses, ahora puede prorrogarse más allá de marzo del próximo año 2025

Según la ministra germana, los controles que se han realizado hasta ahora han sido un éxito. «Nuestras medidas integrales para limitar la migración ilegal y combatir el tráfico de personas están funcionando», declaró hoy Nancy Faeser en una entrevista concedida al periódico alemán Augsburger Allgemeine.

Con los controles en las fronteras con los Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, Francia y Dinamarca, Alemania espera reducir drásticamente el número de personas que entran al país sin un visado válido.

Durante los dos primeros meses después de la introducción del control fronterizo se registraron 394 cruces fronterizos ilegales provenientes de los Países Bajos, informó la policía, en los que. 205 personas han sido devueltas a sus países de origen. En el mes de octubre se detectaron 6.889 intentos de cruce fronterizo ilegal a nivel nacional.

Alemania controla la frontera con Austria desde 2015. Las fronteras con Polonia, la República Checa y con Suiza están controladas desde hace más de un año.

Las asociaciones de transporte de mercancías por carretera criticaron estos controles, cuando comenzaron pensaban que perjudicarían al sector, pero después del primer mes comprobaron que la incidencia era mínima, según sus datos, cada día unos 100.000 camiones cruzan la frontera entre Alemania y Holanda, de 567 kilómetros de longitud.

Recordemos que según el Tratado de Schengen, los Estados miembros de la UE pueden imponer controles fronterizos temporales en caso de amenazas excepcionales a su seguridad, pero se trata de un último recurso. Tanto Alemania como los Países Bajos están utilizando esta legislación para justificar sus controles fronterizos.

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola