Circular con 44 toneladas no será aplicable a la mayoría de los transportes intermodales

Fenatport advierte que las 44 toneladas sólo serán aplicables a transporte nacional y no a la mayoría de los servicios intermodales

Fenatport advierte que las 44 toneladas sólo serán aplicables a transporte nacional y no a la mayoría de los servicios intermodales

La Federación Nacional de Transportistas Portuarios (FENATPORT) desea trasladar al conjunto de los cargadores, operadores logísticos y empresas de transporte una advertencia clara tras la publicación del documento conjunto elaborado por los Ministerios de Transportes, Interior e Industria sobre la modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos: la posibilidad de circular con 44 toneladas no será aplicable a la mayoría de los transportes intermodales.

Publicidad

Según la respuesta oficial de los Ministerios, las 44 toneladas solo podrán aplicarse a los transportes en contenedor que se desarrollen íntegramente dentro del territorio nacional, lo que afectará principalmente a tráficos internos o con origen y destino en las islas. En cambio, los transportes intermodales internacionales, es decir, aquellos en los que el contenedor viaja hacia o desde la Unión Europea o terceros países, seguirán rigiéndose por la Directiva 96/53/CE, que limita la masa máxima autorizada a 42 toneladas para conjuntos 2+3 y 44 toneladas para conjuntos 3+3.

Por tanto, no será posible cargar 44 toneladas en la mayoría de los transportes intermodales (salvo en combinaciones de 3+3), incluso aunque parte del recorrido discurra por territorio español. FENATPORT considera fundamental que los cargadores y operadores logísticos tomen en cuenta esta limitación para evitar sanciones, sobrecargas o conflictos de responsabilidad en la cadena de transporte.

Publicidad

Además, la Federación subraya que el documento ministerial no aclara una cuestión esencial, cuándo un transporte intermodal puede superar los 150 kilómetros por carretera y seguir siendo considerado como tal. La ausencia de una definición precisa sobre qué debe entenderse por «terminal de transporte más cercana o adecuada» sigue dejando a los transportistas en una situación de inseguridad jurídica.

La Federación de asociaciones de transportistas portuarios recuerda que no fue partidaria del aumento de las masas y dimensiones, al considerar que este cambio no resuelve los verdaderos problemas estructurales del transporte por carretera y puede aumentar la presión sobre los transportistas.

Publicidad

FENATPORT insiste en la necesidad de coordinar las decisiones técnicas y normativas con la realidad operativa del transporte intermodal, de modo que las normas garanticen seguridad jurídica, sostenibilidad y equilibrio entre los distintos modos de transporte.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola