Continúa la trayectoria descendente de la capacidad europea del transporte de mercancías por carretera

El índice europeo que marca la capacidad del transporte de mercancías por carretera en Europa, ha descendido por tercer mes consecutivo

El índice europeo que marca la capacidad del transporte de mercancías por carretera en Europa, ha descendido por tercer mes consecutivo

El índice europeo que marca la capacidad del transporte de mercancías por carretera en Europa, ha descendido por tercer mes consecutivo, llegando a caer hasta un 7,4% interanual en marzo de 2024, según los últimos datos de un estudio de mercado que ha realizado Transporeon.

 

 

De acuerdo con el informe realizado, el Índice de Capacidad en el pasado mes de febrero de este año 2024 fue de 109,52, teniendo en cuenta que una lectura inferior a 100 indica un entorno de capacidad limitada. Desde noviembre de 2022, el índice de capacidad ha estado siempre por encima de 100, lo que indicaba que la disponibilidad de capacidad no había sido una preocupación para el sector del transporte de mercancías por carretera.

Por el contrario, desde el mes de marzo de 2023, el ritmo de ampliación de capacidad ha ido disminuyendo de manera progresiva, lo que ha estado indicando una disminución del excedente de capacidad y una normalización de la situación de capacidad en el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera.

La capacidad en marzo de 2024 disminuyó un 5,1% con respecto al mes anterior (febrero de 2024) tras un aumento del 6,1%, Los día festivos de la Semana Santa, sumado a la situación actual del Mar Rojo con los ataques a los buques mercantes, podrían ser los principales factores que han afectado directamente a esta reducción de la capacidad. De acuerdo con la encuesta más reciente de TransportIntelligence (Ti), esto ha producido un cambio notable hacia los transportes multimodales (combinaciones aire/mar y mar/tierra), con un porcentaje global superior al 20%.

En marzo de 2024, el índice de precios al contado aumentó un 5,2% desde febrero de 2024 a un índice del 121,23, lo que representa un aumento interanual del 11,8%. Por el contrario, el índice de precios de contratos aumentó un 2,3% respecto al año anterior y un 0,9% respecto al mes anterior hasta 124,79 en marzo de 2024. La reducción del volumen real está indicada por el índice de tipos de cambio al contado, que todavía está por debajo del índice de precios de contratos (121,23). vs. 124,79). Sin embargo, la diferencia entre las tarifas al contado y las de contrato ha ido cayendo desde agosto de 2023, lo que sugiere un entorno más equilibrado desde la perspectiva de la oferta y la demanda de transporte de mercancías por carretera.

De cara al futuro, como ya se vio en febrero de 2024, no se espera una falta de capacidad debido a las débiles perspectivas de la economía europea. Las débiles perspectivas del mercado europeo del transporte de mercancías por carretera también se reflejan en las previsiones de los LSP. Desde la multinacional DSV informan que, si bien la capacidad aumentó con respecto al trimestre anterior, el crecimiento interanual se mantiene en un nivel bajo. 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola