El Congreso de los Diputados rechaza eliminar el uso del tacógrafo en Canarias y Baleares

El Congreso de los Diputados rechaza liberar a los transportistas de las Islas Canarias y Baleares del uso del tacógrafo

El Congreso de los Diputados rechaza liberar a los transportistas de las Islas Canarias y Baleares del uso del tacógrafo

En la votación la semana pasada de las diferentes enmiendas planteadas por el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible, el Congreso de los Diputados rechazó la que proponía eliminar el uso del tacógrafo en las islas de hasta 750 kilómetros cuadrados de superficie, al contar con el apoyo sólo del PP y ERC y el voto en contra del resto de Grupos Políticos.

Pese a la reiterada solicitud de las asociaciones de transportistas de Baleares y Canarias y el apoyo de algunos de sus Gobiernos insulares, el Ministerio de Transportes obligó en 2022 al uso del tacógrafo en todas las islas pese a que el Reglamento europeo permite eximirlas, obligación que resulta injustificada por la poca distancia a recorrer en los territorios insulares.

El resultado de esta votación ha causado gran indignación entre las asociaciones de transportistas insulares, tanto de Baleares como de Canarias, al rechazar la enmienda introducida en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible que planteaba eximir del uso del tacógrafo a los transportes realizados en las islas de hasta 750 km2 de superficie.

La enmienda, que fue votada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados, contó con el apoyo sólo de los grupos parlamentarios del Partido Popular y Esquerra Republicana de Cataluña, y el voto en contra de todos los demás, esto es de PSOE, VOX, SUMAR, JUNTS, BILDU y PNV.

Cabe recordar que pese a que la normativa europea permite excepcionar el uso del tacógrafo a los transportes realizados íntegramente en las islas de hasta 2.300 kilómetros cuadrados (lo que en la práctica eximiría en el caso de España a todas las islas a excepción de Mallorca), sin embargo el último Decreto sobre excepciones al uso del tacógrafo aprobado por el Ministerio de Transportes en 2022 sólo exceptuó a las islas de menos de 250 kilómetros de superficie, esto es, tan sólo a la isla balear de Formentera.

Los transportistas en contra del tacógrafo en las islas

Con la enmienda que finalmente no salió adelante, hubieran quedado “liberadas” del uso del tacógrafo 5 islas más, en concreto Ibiza, Menorca, Lanzarote, La Palma y La Gomera, como vienen reivindicando las asociaciones de transportistas así como algunos de sus Gobiernos insulares, al defender que, por su superficie tan reducida, el uso del tacógrafo sólo sirve para generar dificultades burocráticas e inversiones innecesarias a los transportistas insulares que no se justifica por la existencia de problemas o incumplimientos de citada normativa, ya que las distancias recorridas son muy reducidas y por tanto los tiempos de conducción son muy limitados, no habiendo quedado probado que la obligación de uso del tacógrafo en las islas prevenga accidentes o infracciones.

De hecho, inicialmente la normativa aprobada en 2017 exceptuaba de tal obligación a las islas con una superficie de hasta 1.500 kilómetros cuadrados, lo que liberaba a la práctica totalidad de las islas españolas, aunque incomprensiblemente años después el Ministerio de Transportes, sin justificación alguna, modificó dicha regulación reduciéndolo en 2022 hasta sólo 250 kilómetros de superficie, y ampliando en cambio las excepciones en el uso del tacógrafo para otras especialidades del transporte a nivel nacional con recorridos de hasta 100 kilómetros de radio, como es el transporte de hormigón o de maquinaria de construcción, lo que para Fenadismer supone un verdadero agravio comparativo para los transportistas insulares, totalmente injustificado, ya que los recorridos dentro de sus islas nunca superan los 25 kilómetros de radio.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola