El índice de capacidad del transporte de mercancías por carretera en Europa disminuyó un -7,5% interanual en junio

En junio de 2024, el índice de precios al contado cayó un -1,7% con respecto a mayo de 2024 hasta 132,16

En junio de 2024, el índice de precios al contado cayó un -1,7% con respecto a mayo de 2024 hasta 132,16

Según los últimos datos de Transporeon , el índice de capacidad de transporte de mercancías por carretera en Europa disminuyó un -7,5% interanual en junio de 2024, lo que marca la sexta caída consecutiva este año. 

El índice de capacidad en mayo de 2024 fue de 94,67. Una lectura por debajo de 100 indica un entorno de capacidad limitada. El índice de capacidad ha sido superior a 100 desde noviembre de 2022, lo que sugiere que la disponibilidad de capacidad no ha sido un problema durante el año pasado. Sin embargo, el ritmo de aumento de la capacidad ha ido disminuyendo gradualmente desde marzo de 2023, lo que sugiere un excedente de capacidad reducido y que la situación de la capacidad en el transporte de mercancías por carretera europeo se está normalizando.

En comparación con el mes anterior (mayo de 2024), la capacidad en junio de 2024 ha aumentado marginalmente en un 1,5%. Esto indica una ligera caída de la demanda, como lo demuestra la lectura de 96,10. 

En junio de 2024, el índice de precios al contado cayó un –1,7% con respecto a mayo de 2024 hasta 132,16. Sin embargo, en comparación con el mismo período del año anterior, el índice de precios al contado aumentó un 12,6%. Por otro lado, el índice de precios contractuales mostró un crecimiento modesto del 0,4% con respecto al mes anterior hasta 125,87 en junio de 2024 y un crecimiento del 4,0% con respecto al año anterior.

En junio de 2024, el índice de gerentes de compras de la eurozona mostró una nueva contracción en la actividad manufacturera en todo el bloque, de 47,3 en mayo de 2024 a 45,8 en junio de 2024, mientras que el índice de nuevos pedidos cayó a 44,4 en junio de 2024 desde 47,3 en mayo de 2024. Curiosamente, los costos de los insumos aumentaron en el frente de los precios por primera vez desde febrero de 2023, lo que provocó que los fabricantes de la eurozona redujeran sus descuentos. Por ejemplo, según las fuentes, los precios de las vigas de acero subieron en junio de 2024 debido al aumento de los costos de producción y al aumento de las ofertas de las principales acerías de la eurozona. Las fuentes también sugieren que los fabricantes de acero estaban preocupados por la demanda mediocre, lo que llevó a una situación de precios comparable entre las existencias de vigas de acero y el acero recién laminado.

El aumento de los precios de los combustibles, los salarios de los conductores, los peajes y las tarifas eléctricas han contribuido de forma significativa al aumento de los costes operativos de los transportistas en la UE. Tanto es así que el coste de la electricidad fue uno de los temas tratados en la reciente reunión de la Unión Española de Empresarios del Acero (Unesid). La asociación ha advertido desde hace tiempo a las autoridades sobre los elevados costes energéticos asociados a la producción de acero en España.

En general, la baja demanda sigue presionando a la baja las tarifas spot; sin embargo, la magnitud de las disminuciones de las tarifas spot parece estar disminuyendo. Esto puede indicar un entorno de demanda menos negativo que podría llevar a la normalización de las tarifas. Del lado de la oferta, los costos operativos, como el mantenimiento de los vehículos, los seguros y los costos de los neumáticos, siguen siendo elevados en comparación con años anteriores, lo que mantiene los costos altos.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola