El papel de la ECR EGTC en la aplicación de la normativa sobre transporte por carretera en Europa

A lo largo de 2025, la comunidad de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Euro Contrôle Route (ECR EGTC) ha demostrado un firme compromiso con la cooperación

A lo largo de 2025, la comunidad de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Euro Contrôle Route (ECR EGTC) ha demostrado un firme compromiso con la cooperación

El fortalecimiento de la aplicación de la normativa de transporte por carretera en toda Europa es un esfuerzo colectivo y a largo plazo. A lo largo de 2025, la comunidad de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Euro Contrôle Route (ECR EGTC) ha demostrado un firme compromiso con la cooperación, el aprendizaje compartido y la armonización práctica entre las autoridades nacionales. Al hacer balance del año transcurrido, resulta evidente que un amplio programa de intercambios, operaciones y talleres de expertos ha contribuido significativamente a la creación de un marco de aplicación de la normativa más coherente y justo en toda Europa.

El año comenzó con el Masterclass I en Hasselt en marzo, organizado conjuntamente con la Red Europea de Vigilancia de Carreteras (ROADPOL), que reunió a expertos en control de tráfico de toda Europa para profundizar sus conocimientos en la detección de la manipulación de tacógrafos y la interpretación de las normas sociales.

Partiendo de esta base, el Masterclass II, también organizado en colaboración con ROADPOL y celebrado en octubre, reforzó las competencias prácticas y garantizó la continuidad entre ambos programas de formación. En conjunto, estos masterclasses contribuyeron a una comprensión compartida y en constante evolución de la detección del fraude y el control del cumplimiento normativo.

Controles de transporte

En abril, inspectores de varios Estados miembros se reunieron en Polonia durante la operación internacional ACE I, centrada en los controles de mercancías peligrosas (ADR) y el intercambio práctico de experiencias operativas. En mayo, el taller TECHCA en Irlanda impulsó el diálogo sobre inspecciones técnicas en carretera, procesos de homologación de vehículos y novedades en la normativa europea de seguridad, contribuyendo a reforzar la coordinación operativa entre las autoridades.

La cooperación transfronteriza continuó en junio, cuando agentes de Francia y Alemania realizaron una inspección conjunta en Ottmarsheim centrada en el estado de los vehículos, la sujeción de la carga, el cumplimiento de las normas sociales y los controles medioambientales.

Posteriormente, entre junio y julio, se celebró en Alemania el Curso de Expertos en ADR, durante el cual los inspectores examinaron temas avanzados de ADR, como el transporte de baterías de litio y las nuevas prácticas de documentación digital. En julio, el Taller DRT en los Países Bajos permitió a los agentes intercambiar puntos de vista sobre las normas de tiempos de conducción y descanso, los requisitos de publicación y el uso de tecnologías de control como el DSRC.

La cooperación entre paises

La cooperación regional se intensificó tras el verano. En septiembre, el intercambio trilateral entre Polonia, Alemania y la República Checa permitió a los inspectores realizar controles conjuntos en carretera, centrándose en el estado de los vehículos, la sujeción de la carga y la legislación laboral. Esta iniciativa contribuyó a reforzar la coherencia entre las jurisdicciones vecinas y a avanzar en la coordinación operativa.

El otoño se mantuvo igualmente activo. El curso intensivo II, celebrado en octubre, profundizó en las competencias introducidas a principios de año, mientras que la operación transfronteriza ACE II en Francia, también realizada en octubre, se centró de nuevo en la aplicación de la normativa sobre mercancías peligrosas mediante controles ADR coordinados. La cooperación continuó en noviembre con un intercambio en Luxemburgo, donde los Estados miembros participantes debatieron sobre los retos de las inspecciones, la armonización transfronteriza y las mejores prácticas.

Más eventos importantes por celebrar

Aún quedan por celebrarse varios eventos importantes. La comunidad ECR EGTC se está preparando para la Conferencia Anual de 2025 en La Haya, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre y reunirá a miembros, socios y partes interesadas para reflexionar sobre los logros del año y definir las prioridades para el próximo año bajo el lema «Más fuertes juntos: Conectando la aplicación de la ley en las carreteras de Europa».

Además de la conferencia, del 24 al 27 de noviembre tendrá lugar un intercambio multilateral en Houten, Países Bajos. Esta actividad permitirá a los inspectores trabajar conjuntamente en los controles de carretera, comparar enfoques y reforzar la cooperación en un entorno operativo práctico.

Estas últimas actividades se incluirán en el Informe Anual 2025 de la ECR EGTC, que ofrecerá una visión general completa de las actividades y los logros del año. A medida que avance la planificación para 2026, las conclusiones obtenidas del extenso programa de este año, que abarca normas sociales, mercancías peligrosas, inspecciones técnicas y coordinación transfronteriza, seguirán orientando las prioridades comunes y reforzando la aplicación conjunta de la normativa en toda Europa.

En conjunto, las actividades de 2025 reflejan un firme compromiso unificado dentro de la comunidad ECR EGTC. Demuestran cómo la cooperación, las prácticas compartidas y la aplicación coordinada de la normativa contribuyen a lograr carreteras más seguras, una competencia más justa y un entorno de aplicación de la normativa más armonizado en toda Europa. Al concluir el año, esta base de colaboración seguirá siendo fundamental para el futuro de la aplicación de la normativa en el transporte por carretera europeo.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola