IRU describe las sinergias de digitalización del transporte carretera-ferrocarril

IRU analizó las oportunidades de digitalización de carreteras y ferrocarriles para impulsar la eficiencia y la transparencia del comercio 

IRU analizó las oportunidades de digitalización de carreteras y ferrocarriles para impulsar la eficiencia y la transparencia del comercio 

La Organización Inrernacional del Transporte por Carretera (IRU) analizó las oportunidades de digitalización de carreteras y ferrocarriles para impulsar la eficiencia y la transparencia del comercio en el “Foro de inversores para la conectividad del transporte entre la UE y Asia Central»» de la Comisión Europea en Bruselas.

El Foro, que reunió a países de Asia Central, Estados e instituciones miembros de la UE, organizaciones financieras internacionales y el sector privado, buscó traducir las conclusiones del estudio encargado por la UE sobre “ Conexiones de transporte sostenibles entre Europa y Asia Central «» en resultados operativos tangibles.

El estudio demostró que la digitalización de los documentos de transporte redujo los errores, aumentó la transparencia y redujo la corrupción, reduciendo así el tiempo administrativo y los costos comerciales. La digitalización también tiene un impacto medioambiental positivo debido al menor uso de papel y al transporte de documentos en papel.

IRU contribuyó al estudio, que dio prioridad a las medidas de conectividad blanda, en particular a través de la digitalización de los documentos de transporte con la implementación de eTIR y e-CMR , en estrecha colaboración con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

En su intervención en el panel «Interoperabilidad y armonización para la conectividad», IRU destacó que la transición a la digitalización es una oportunidad oportuna para optimizar el manejo de los datos de transporte.

La directora de TIR y Tránsito de IRU, Tatiana Rey-Bellet, dijo: “Tanto el transporte por carretera como el ferroviario utilizan cartas de porte como documentos de acompañamiento. CMR cubre el transporte por carretera, mientras que CIM y SMSG cubren el transporte por ferrocarril. Estos instrumentos tienen la misma función: sirven como prueba del contrato de transporte de mercancías y definen las responsabilidades de los porteadores. También utilizan datos muy similares. La transición a la digitalización debería aprovechar las plataformas y canales de datos existentes para minimizar el manejo de datos y mejorar la transparencia del comercio. Para avanzar en esta dirección es necesaria una estrecha coordinación entre las organizaciones que se ocupan del transporte ferroviario y por carretera, así como entre las autoridades de los países de la Red de Transporte Transcaspio. El siguiente paso hacia una mayor armonización es garantizar su interoperabilidad a través de la digitalización»».

Tatiana Rey-Bellet destacó además que el sistema TIR cubre el transporte multimodal desde el punto de salida hasta el punto de destino.

“Todos los países de la Red de Transporte Transcaspio son Partes Contratantes del Convenio TIR de las Naciones Unidas. Sólo tenemos que aprovechar todas las ventajas que ofrece. TIR también cuenta con el respaldo de herramientas informáticas que permiten a las autoridades aduaneras recibir información anticipada sobre la carga para la gestión de riesgos, ofreciendo una base sólida para la facilitación del tránsito basada en el riesgo. La CEPE y la IRU también están trabajando estrechamente con las autoridades aduaneras de los países a lo largo del Corredor Transcaspio para garantizar una transición rápida a eTIR. La coordinación debería depender de una estrategia regional conjunta. IRU seguirá representando los intereses del sector privado e impulsará iniciativas que contribuyan a una mejor conectividad entre Asia Central y Europa».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola