La asociación gallega VIEIROS apoya las demandas de los transportistas de Ence

VIEIROS Unidade Galega de Transportistas pone a disposición de los transportistas afectados los recursos técnicos y humanos de la asociación

VIEIROS Unidade Galega de Transportistas pone a disposición de los transportistas afectados los recursos técnicos y humanos de la asociación

VIEIROS Unidade Galega de Transportistas, apoya la suspensión temporal de los servicios de transporte de madera a las fabricas de ENCE en Pontevedra y Navia acordada por los transportistas que trabajan para esta empresa y exige la apertura inmediata de una mesa de negociación, según informa a través de un comunicado de prensa.

Ence pretende imponer unilateralmente una brusca bajada de las tarifas de transporte

El jueves 23 de octubre entraron en vigor los nuevos máximos autorizados en el sector del transporte, derivados de la modificación del Reglamento General de Vehículos, y que en el caso específico del transporte de madera “en rollo” desde el monte hasta la industria forestal suponen un incremento de capacidad de carga de al menos 4 toneladas, pero que en función de las características técnicas del conjunto de vehículos pueden alcanzar un incremento de hasta 12 toneladas de carga útil en conjuntos de 5 ejes y 17 toneladas en conjuntos de 6 ejes.

Aprovechando este cambio legislativo, la dirección de ENCE Energía y Celulosa, S.A. (en adelante, ENCE), empresa líder en el sector forestal papelero del noroeste peninsular, pretende imponer unilateralmente y de forma abusiva una drástica reducción de las tarifas de los servicios de transporte de madera procedente del bosque a sus fábricas de Pontevedra y Navia a los transportistas gallegos y asturianos que venían prestando estos servicios.

En este sentido, cabe destacar que la empresa convocó hace unos días a varios transportistas de cada una de las fábricas a una reunión para comunicar (en ningún caso negociar ni llegar a un acuerdo) su nuevo cuadro tarifario, pero muchos otros conocieron la intención de la fábrica de cambiar las condiciones a través de un simple correo electrónico en el que se comunicaba el nuevo cuadro tarifario que unilateralmente pretende imponer, el mismo día 23, fecha de entrada en vigor de la nueva normativa de peso. El descenso pretendido no puede calificarse de otra cosa que de abrupto, que dependiendo de los recorridos y vías oscila entre un mínimo del 5% y un máximo del 11%, señalan.

Por lo tanto, la fábrica pretende absorber todo el beneficio derivado del aumento de la capacidad de carga de los vehículos y que los transportistas asuman exclusivamente, en su cuenta de explotación, todos los costes adicionales en los que incurran al cargar sus vehículos mayores tonelajes (entre 4 y 12 toneladas para vehículos de 5 ejes y entre 4 y 17 toneladas para vehículos de 6 ejes), que entre combustible, urea, neumáticos, talleres, reducción de la vida útil del vehículo, seguros y personal asalariado superen al menos el 10% del total.

VIEIROS considera que quizás la fábrica no sea consciente de que el transporte por carretera, lamentablemente, no es una actividad económica lo suficientemente rentable para que las pymes y autónomos que la conforman puedan acometer las inversiones necesarias para renovar su equipo de transporte como deberían, no solo por razones de competitividad y productividad, sino también para desarrollar su actividad de forma más eficiente desde el punto de vista medioambiental, en línea con los retos de sostenibilidad y descarbonización marcados por la Unión Europea en el horizonte 2030.

Los transportistas acuerdan la suspensión temporal de servicios y fijan sus exigencias

Ese mismo día, 23 de octubre, se celebró una asamblea de transportistas gallegos y asturianos afectados por la situación en el municipio asturiano de El Franco, donde se adoptó por amplia mayoría el siguiente acuerdo: «Ante la imposición unilateral ejercida por ENCE sin haber iniciado un proceso de negociación previo, la asamblea de transportistas acuerda suspender los servicios de transporte de madera a las fábricas de Navia y Pontevedra a partir del viernes 24 de octubre de 2025 a las 14:00 horas, hasta que se cumplan las demandas aquí expuestas y se inicien negociaciones efectivas y de buena fe».

VIEIROS apoya la decisión de suspender temporalmente la actividad y exige negociaciones

VIEIROS Unidade Galega de Transportistas, asociación que en la actualidad agrupa a unas 300 pymes y autónomos gallegos del sector, manifiesta su decidido apoyo al ejercicio de la dignidad de los transportistas gallegos y asturianos afectados por esta actuación abusiva de ENCE, que acordó el cese o la suspensión temporal de sus servicios en las fábricas de esta empresa en Pontevedra y Navia, poniendo a disposición de los transportistas afectados los recursos técnicos y humanos de la asociación.

También suscribe íntegramente la tabla de reclamaciones, el pliego de peticiones aprobado por ellos en asamblea y exigir a la empresa la constitución inmediata de una mesa de negociación con ellos.

Finaliza el comunicado haciendo un llamamiento a la solidaridad del resto del sector del transporte por carretera para que apoyen activamente las justas demandas y reivindicaciones de los transportistas gallegos y asturianos afectados, así como las posibles movilizaciones que decidan desarrollar de forma inmediata.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola