Numerosos países europeos no han aplicado plenamente las actuales directrices de la UE sobre el cobro de peajes para vehículos comerciales pesados y ahora se les ha advertido que lo hagan. En este contexto, es de esperar un aumento de los peajes en el transporte de mercancías por carretera en Europa.
La Directiva Euroviñeta, revisada en 2022, regula el sistema de peaje para camiones en la UE. Con este nuevo reglamento, las tarifas de peaje para camiones en las autopistas europeas pasarán de aquí a 2030 de una facturación basada en el tiempo a una facturación en función del kilómetro. Este año expiró el plazo para la transposición de la directiva, que muchos países de la UE no cumplieron.
Es por eso que la Comisión Europea ha pedido formalmente a dieciséis países de la UE, incluidos Bélgica y España, que sigan adelante con la implementación de la Directiva Euroviñeta. Para los vehículos comerciales pesados, el importe de las tasas depende de la inversión necesaria en la respectiva red de infraestructura que se financiará con el peaje y de las emisiones de CO2 generadas por el vehículo.
Resumen detallado de las actualizaciones por país: aumento del peaje electrónico:
Polonia
Desde el 1 de noviembre de 2024. El recargo por los servicios de transporte por carretera nacionales aumentó del 11,32 % al 14,94 %. El recargo por los servicios de transporte transfronterizo se incrementó en un 1,44% de la tarifa básica de transporte de mercancías, sobre la base de una participación del 40% de los costos internos del transporte de mercancías transfronterizo.
Los Países Bajos
aumentarán la euroviñeta a partir del 1 de enero de 2025, pero el nuevo sistema tarifario se pospondrá hasta finales de marzo de 2025. Está previsto que el peaje para camiones en función del kilómetro se introduzca a mediados de 2026 y sustituya al sistema de viñetas.
Suiza
Aumento del 5% sobre el peaje actual a partir del 1 de enero de 2025.
Austria
Actualmente se está discutiendo un aumento del impuesto sobre vehículos. Se espera que aumente un 7,7%, con un posible impacto general de hasta un 12,6% teniendo en cuenta la inflación y el precio del CO2.
Dinamarca
Aumento del impuesto sobre vehículos nacionales del 6% al 12%. El 1 de enero de 2025, Dinamarca se retirará de la cooperación con la Euroviñeta, lo que significa que los conductores tendrán que comprar la viñeta cuando conduzcan hacia y desde Suecia, los Países Bajos y Luxemburgo. A partir del 1 de enero de 2025 se implementará una regulación del impuesto de tránsito basada en el modelo danés.
Suecia
Está previsto un aumento de la euroviñeta a partir del 1 de enero de 2025, pero el nuevo sistema tarifario se ha pospuesto hasta finales de marzo de 2025.
Hungría
El impuesto a las infraestructuras aumentará un 3,4% a partir del 1 de enero, reflejando las tasas de inflación de agosto. Las tarifas por costes externos se mantendrán sin cambios a partir del 1 de octubre de 2024, teniendo en cuenta el tipo de cambio euro-forint.
República Checa
A partir del 1 de enero de 2025, los peajes para camiones de más de 3,5 toneladas aumentarán aproximadamente un 5%, lo que refleja las tarifas relacionadas con el CO2.
Francia, España, Italia y Portugal
Se espera un aumento general del impuesto sobre vehículos en el primer trimestre de 2025, pero aún no se han publicado tipos específicos.
Fuente: DSV



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.