Los precios del transporte en Francia cayeron fuertemente en septiembre. Opinión

Los precios del transporte cayeron fuertemente en septiembre, en un contexto político y económico incierto. El mercado sufre un exceso de capacidad estructural

Los precios del transporte cayeron fuertemente en septiembre, en un contexto político y económico incierto. El mercado sufre un exceso de capacidad estructural
eMutation
William Beguerie. Transportation Executive / Directeur Transport
William Beguerie. Transportation Executive / Directeur Transport

En Francia, el largo período de incertidumbre que comenzó el 9 de junio, tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte del presidente Emmanuel Macron, ha terminado por fin. El 5 de septiembre, tras casi dos meses de espera, el presidente Emmanuel Macron nombró a su nuevo primer ministro, Michel Barnier. Se necesitaron dos semanas más para conocer la composición del gobierno, pero esta vez sí que se ha hecho: Francia ha encontrado una nueva tripulación al timón, aunque es seguro que la ausencia de una mayoría absoluta en el Parlamento hará especialmente difícil su trabajo.

El puesto de Ministro delegado de Transportes recae en François Durovray, que sucede a Patrice Vergriete. Un nombramiento que ha tenido bastante buena acogida en los círculos profesionales. Reconocido por su conocimiento de las cuestiones relacionadas con el transporte de pasajeros, el Ministro deberá demostrar, no obstante, su interés por las cuestiones específicas del transporte de mercancías. Y lo menos que podemos decir es que tendrá mucho trabajo por delante. Sus primeras decisiones son esperadas con impaciencia, sobre todo por los transportistas por carretera, que atraviesan un período muy difícil.

Una mejora en el clima empresarial

A pesar del largo periodo de incertidumbre política y de unas cuentas públicas más que preocupantes, la economía francesa no va tan mal. El Banco de Francia ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento de la economía francesa para 2024. Según sus últimas proyecciones presentadas a mediados de septiembre , ahora cuenta con un crecimiento del PIB del 1,1% en lugar del 0,8% previsto anteriormente. Del mismo modo, las perspectivas de creación de empleo parecen ser un poco más dinámicas en 2024 (113.000 frente a los 89.000 previstos inicialmente), y la economía francesa difícilmente destruirá más puestos de trabajo el año que viene. Por último, la tasa de desempleo en Francia debería mantenerse en el 7,5%.

Por el momento, podemos observar que el clima empresarial en Francia ha seguido recuperándose en septiembre de 2024. Las cifras del INSEE muestran una ganancia de 0,8 puntos, después de un aumento de casi tres puntos en agosto gracias a los Juegos Olímpicos. El índice de clima empresarial se acerca así a su nivel de junio pasado (99) y a su media de largo plazo (100). Esta mejora se debe a la recuperación de los sectores minorista y mayorista, mientras que el clima empresarial se mantiene estable en la industria y los servicios.

Para el tercer trimestre en su conjunto, el Banco de Francia prevé un aumento significativo del PIB, que «refleja un crecimiento subyacente del 0,2%, más un impacto positivo de alrededor de 0,25 puntos porcentuales atribuible a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París». En octubre, según las expectativas de las empresas, la actividad debería seguir avanzando en la industria, seguir siendo lenta en los servicios de mercado y mantenerse estable en la construcción, según la encuesta económica mensual publicada a principios de octubre por el Banco de Francia, que confirma un cierto optimismo para el tercer trimestre.

Una fuerte caída de los precios  

En este contexto de dinamismo económico, aunque moderado pero superior al previsto, cabía esperar al menos una relativa estabilidad de precios en el mercado del transporte por carretera. Pero el aterrizaje es brutal tras dos meses de verano impulsados por los Juegos Olímpicos. 

Los precios del transporte por carretera en Francia cayeron un 2,2% en septiembre con respecto al mes anterior. Se trata de la segunda caída más pronunciada del año después de la registrada en enero. El renovado optimismo que se ha manifestado en el mundo empresarial este mes parece haberse evaporado por completo al entrar en contacto con el asfalto de las carreteras francesas.

Los precios de los combustibles en Francia han caído drásticamente en los últimos meses, debido en gran parte a la contracción de los precios del petróleo crudo en los mercados mundiales. Esta caída de los precios del gasóleo tiene, por supuesto, un impacto en las tarifas del transporte por carretera, pero sólo explica parcialmente la disminución de los precios del transporte (…)

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola