La federación vasca del sindicato CCOO, señala en un comunicado, que el pasado jueves 2 de noviembre, se produjo una reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo de los trabajadores del transporte y logística de Álava, una reunión que consideraron muy corta, en la que afirman desde el sindicato que la patronal alavesa propuso dejar el concenio como está actualmente, y hablar únicamente del incremento salarial, pero sin poner «encima de la mesa», ninguna cifra concreta, ni el año.
Desde el sindicato consideran que por «la parte social, no podemos aceptar esta postura». Afirman en el que comunicado que: «Somos conscientes que el salario es importante pero también existen otras cuestiones que no pueden dejarse de lado, aún así les hemos preguntado de qué incrementos estábamos hablando, siendo su respuesta que sólo nos lo dirán si aceptamos la premisa de renunciar a hablar de otras cuestiones que aparecen en la plataforma. La conclusión entre todos nosotros es clara: la patronal realmente no quiere negociar».
Por todo lo anterior, desde el sindicato celebraron una reunión el pasado viernes, en la que acordaron la convocatoria de una huelga en el transporte de mercancías por carretera y logística en la provincia de Álava para los días 9, 14, 16, 21, 22 y 23 de este mes de noviembre.
Afirman desde el sindicato que entienden que no se puede continuar dilatando la negociación, sostienen que «ha llegado el momento de luchar por la dignidad del sector de mercancías de Álava, ya que la patronal no les deja otra alternativa».
Por lo que los sindicatos con representación en la mesa de negociación entienden que es el «momento de demostrar ante la patronal el hartazgo de las plantillas afectadas por este convenio y paralizar los camiones, las carretillas y la paquetería durante las jornadas de huelga». consideran que «son muchas las mejoras laborales que podemos conseguir el próximo convenio, pero es necesario que todas y todos seamos parte activa de las próximas movlilizaciones», concluyen en el comunicado.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.