Los sindicatos de trabajadores del transporte de toda Europa presentan una semana de acciones coordinadas, del 2 al 9 de octubre, para visibilizar la explotación en el sector logístico y exigir una regulación más estricta de la subcontratación y la intermediación laboral.
Las Jornadas de Acción Logística, coordinadas por la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF), reunirán a sindicatos de España, Suecia, Francia, Italia, Dinamarca, Alemania, Turquía y otros países para reunirse con los trabajadores, concienciar e impulsar cambios legislativos tanto a nivel nacional como europeo.
«Los trabajadores de la logística son la columna vertebral de nuestra economía; sin embargo, a demasiados se les niega un salario justo, condiciones dignas y derechos básicos a través de interminables cadenas de subcontratación», declaró Livia Spera, Secretaria General de la ETF.
Estas Jornadas de Acción ponen de relieve una clara demanda de los trabajadores del transporte de toda Europa: «necesitamos medidas inmediatas para acabar con el abuso de la subcontratación en las cadenas de suministro del transporte. Esto implica un enfoque integral: legislación europea protectora, como una Directiva que regule la subcontratación a nivel europeo; cambios fundamentales en los modelos de negocio que impulsan esta competencia a la baja; y una negociación colectiva sólida para proteger los derechos de los trabajadores. Nuestro sector se enfrenta a una importante escasez de mano de obra, y la solución es clara: necesitamos empleos de calidad. La ETF está impulsando los cambios necesarios para que esto suceda, y no cejaremos hasta que los trabajadores del transporte tengan la protección y las condiciones que merecen».
Tres eventos importantes destacan las voces de los trabajadores y las soluciones políticas
La semana arranca el 2 de octubre con dos eventos emblemáticos :
En Bruselas , la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y la ETF, con el apoyo del Grupo S&D del Parlamento Europeo, presentarán el evento « No más explotación: regulación de la subcontratación y la intermediación laboral en Europa » (12:30-14:30, Parlamento Europeo, Sala ASP 3G2). El evento contará con testimonios contundentes de trabajadores de la logística que viven en primera persona la realidad de los abusos en la subcontratación, junto con las contribuciones de la ETF, la EFBWW, la EFFAT, los eurodiputados y representantes de la Comisión Europea.
En Roma , los sindicatos italianos del transporte FILT CGIL, FIT CISL y UILTrasporti, junto con la ETF, organizan una conferencia sobre «Negociación colectiva y legislación en el contexto de la contratación en la cadena de suministro logística integrada » (14:00, Centro Congressi Cavour). El evento reúne a sindicatos, organizaciones empresariales, asociaciones sectoriales y representantes gubernamentales, incluido el viceministro de Infraestructura y Transporte, Edoardo Rixi, para debatir enfoques nacionales y europeos para combatir los abusos en la contratación pública.
El 8 de octubre, el sindicato turco de transporte TÜMTIS organizará en Estambul un taller en el marco del proyecto de la ETF «Logística de Transporte Justo para Todos». Este taller incluirá la presentación de un nuevo estudio de la ETF sobre logística de última milla y debates sobre la regulación de la subcontratación en el sector.
Acciones en toda Europa a lo largo de la semana
Además de los eventos principales, las afiliadas de la ETF en toda Europa organizan acciones en el lugar de trabajo durante toda la semana, incluyendo reuniones con trabajadores de logística, distribución de material informativo en centros logísticos, asambleas de trabajadores y conferencias con delegados sindicales. Sindicatos de España, Suecia, Alemania, Turquía, Francia, Dinamarca y otros países se movilizan para llegar directamente a los trabajadores y difundir sus demandas de trato justo y mayor protección contra los abusos en la subcontratación.
Sería bueno mirar las horas de trabajo ya qué la disponibilidad son jornadas insoportables creo que con jornadas de máxima 12 horas sería más que suficiente ya qué la FATIGA MATA
La solución es muy sencilla. Bajarse del camión y buscarse otra cosa. Reciclarse. Simple y llanamente eso. El tema no es ya que las condiciones sean malas. Es que van a empeorar.