Los transportistas italianos protestarán con sus camiones en Roma el 17 de febrero

La asociación italiana Trasportounito anuncia que los transportistas del país se movilizarán con sus camiones el 17 de febrero en Roma en contra de la política del Ministerio de Transportes

La asociación italiana Trasportounito anuncia que los transportistas del país se movilizarán con sus camiones el 17 de febrero en Roma en contra de la política del Ministerio de Transportes

A pesar de las reiteradas solicitudes de reunión urgente presentadas por las asociaciones de transportistas por carretera de Italia, el Ministro de Transportes no ha dado hasta el momento ninguna respuesta, por lo que las asociaciones de transportistas agrupadas en Trasportounito, han emitido un comunicado en el que anuncian movilizaciones a partir del próximo lunes 17 de febrero. 

El comunicado:

«El próximo lunes 17 de febrero, camiones de varias regiones italianas se reunirán en Roma para una protesta que pondrá en tela de juicio directamente al Ministro de Transportes y la total falta de estrategias y políticas, así como la inexplicable indiferencia hacia un sector, el del transporte por carretera, que todavía hoy y durante las próximas décadas mueve más del 80% de las mercancías.

La manifestación nacional en Roma, que sigue a la organizada en Nápoles, quiere poner de relieve la total y absoluta subestimación de los problemas que afectan al mundo del transporte por carretera italiano, totalmente marginado de las prioridades del Gobierno y marginado de las mesas en las que se definen las opciones en materia de política de transportes, con la única excepción «ocasional» del problema relativo a los tránsitos del Brennero.

“En un año, o mejor dicho, en todo el año 2024 subraya el secretario general de la asociación Trasportounito, Maurizio Longo el Ministro de Transportes se ha dignado reunirse con nosotros sólo dos veces y los contenidos de los encuentros, completamente insignificantes, han confirmado no sólo la absoluta falta de interés y participación, sino también el total desconocimiento de la magnitud de los problemas que podrían llevar a un colapso de la movilidad de mercancías en nuestro país».

“Ante un escenario que quizás marca el pico más bajo en la gestión del transporte en la historia de nuestro país – concluye Longo las empresas de transporte por carretera italianas se ven penalizadas al ponerlas en posición de operar sin reglas, con el colapso de los niveles de seguridad vial, todo correlacionado con una escasez ya crónica de conductores, sumada a un deterioro de las condiciones de la infraestructura vial, y determinando una emergencia nacional a la que no se debería haber llegado».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola