Desde primera hora de esta mañana de hoy miércoles 10 de enero, decenas de camiones se han manifestado en protesta con una marcha lenta por las carreteras y calles de las principales ciudades de Rumanía, tanto en la capital Bucarest, como en Oradea, Suceava, Bacău, Oradea, Buzău o Constanta.
Los medios de información rumanos, han resaltado que en Bucarest la caravana de camiones comenzó su marcha de protesta a las 9 de la mañana, en una convocatoria que se ha llevado a cabo principalmente en las redes sociales, en lugar de hacerlo por convocatoria de la asociaciones de transporte de mercancías por carretera de Rumanía.
Una convocatoria que ha sido secundada mayoritariamente por las pequeñas y medianas empresas, que han denunciado ante la prensa del país la situación crítica por al que están atravesando al no poder hacer frente a los incrementos de costes, principalmente en los precios de los peajes y los seguros de los vehículos, alertando de que se ven imposibilitados para repercutir esos precios en sus clientes habituales.
Además, las empresas que realizan transporte internacional de mercancías, aseguran que pierden muchas horas de esperas en las fronteras, no sólo porque Rumanía todavía no forme parte del espacio económico Schengen, también porque sufren controles masivos de las documentaciones de transporte por parte de la autoridades de otros países europeos. Añaden que sus camiones son llevados a las básculas a las entradas al país, sometidos a unos pesajes que no siempre reflejan los resultados correctos si los comparan con los de otros países de la Unión Europea, sin aplicarles el margen de tolerancia que establece el Reglamento de de la UE 1100/2008 sobre pesos y dimensiones.
También protestan por la normativa que se ha introducido en la legislación desde el pasado 1 de enero de este año, que les obliga a la instalación de un sistema de localización que está conectado con el Ministerio de Hacienda de Rumanía, con el objetivo d de controlar la fiscalidad sobre las mercancías que entran en el país.
A todo lo anterior, las pequeñas empresas rumanas afirman además que se están enfrentando a una alarmante escasez de conductores profesionales, porque muchos camioneros rumanos han preferido trabajar en otras empresas de la Unión Europea, donde tiene salario mucho más elevados que los que reciben en las empresas de su país. Según la prensa rumana, la protesta de los transportistas no tiene una fecha de finalización señalada.
«Tengo una empresa de transporte y hay muchas quejas, hay muchos problemas generados por las autoridades nacionales, por la legislación vigente. Como aseguradores, tenemos grandes problemas cuando nuestras pólizas RCA vencen, no tenemos previsibilidad ni certeza de que podemos pagar este seguro. Tenemos algunas instituciones estatales inútiles e incompetentes». afirmó un empresario rumano a la prensa.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.