Luís Simões, operador logístico y de transporte de mercancías por carretera de referencia en la Península Ibérica recibe la Declaración de Gestión Sostenible de Michelin, una distinción que avala la gestión eficiente de neumáticos y su consecuente reducción de emisiones y recursos utilizados.
La iniciativa se enmarca en la misión estratégica de Luís Simões con ofrecer servicios de transporte y logística descarbonizados y eficientes. Para lograrlo, se involucran acciones y medidas en la cadena de valor y se prioriza la firma de alianzas responsables que contribuyan a un futuro con un menor impacto ambiental.
Unidos por un objetivo común
Desde hace más de una década, Luís Simões confía en los neumáticos recauchutados y reesculturados de Michelin, especialmente en el modelo Michelin REMIX, una solución diseñada para satisfacer las exigencias actuales del sector del transporte y minimizar su huella ecológica. Este modelo es utilizado por toda la flota del negocio de Transporte de la compañía, tanto en España como Portugal, así como por los vehículos en régimen de alquiler de RETA, la empresa del grupo Luís Simões líder en la venta, mantenimiento y reparación de vehículos de transporte de uso profesional, que ha ido ampliando su flota de alquiler con diferentes tipos de vehículos pesados y ligeros.
El tipo de neumáticos REMIX no solo prolonga la vida útil del producto, sino que también reduce el consumo de materias primas y el uso de combustible, favoreciendo una movilidad más sostenible.
Gracias a esta colaboración, en 2024, Luís Simões logró evitar la emisión de 193,9 toneladas de CO₂e, y el uso de 32,8 toneladas de materias primas. Estos resultados se traducen en una mayor eficiencia operativa, una flota más segura y respetuosa con el medio ambiente, y una menor resistencia a la rodadura, lo que impacta directamente en la reducción del consumo de combustible, y, por ende, de las emisiones contaminantes.
“Nos enorgullece formar parte de un proyecto que busca establecer un nuevo estándar en el sector del transporte. Contar con partners que se mantienen a la vanguardia en innovación, optimizando las operaciones mientras minimizan el impacto ambiental, es clave para materializar nuestra visión estratégica y alcanzar los objetivos del grupo”, afirma Fernanda Simões, Administradora del área de Transportes de Luís Simões.
Tecnología al servicio de la eficiencia y la seguridad
Además, dentro de las instalaciones del grupo se ha incorporado la tecnología QuickScan, una solución de mantenimiento predictivo desarrollada por Michelin que permite un seguimiento profesional y preciso del estado de la flota. A través de unas bandas magnéticas instaladas en el pavimento de las instalaciones de RETA, es capaz de medir automáticamente la profundidad de la goma restante cada vez que un vehículo pasa por encima.
Gracias a esta lectura rápida, el sistema detecta posibles desgastes o anomalías y emite alertas en tiempo real, facilitando intervenciones preventivas. De esta forma, se optimiza la gestión del mantenimiento, se mejora la eficiencia operativa y se contribuye a una flota más segura y sostenible.

Metodología para medir la reducción de emisiones
Para calcular la reducción de emisiones de CO₂e, Michelin tuvo en cuenta todo el ciclo de vida de los productos, llevando a cabo acciones de reesculturado y utilizando neumáticos recauchutados, según las especificaciones técnicas. Estas acciones reducen considerablemente el consumo de materias primas del neumático y el consumo de combustible de los vehículos, y, por lo tanto, su huella de carbono.
En el caso de los neumáticos recauchutados MICHELIN REMIX, se reutiliza gran parte de la estructura original del neumático. Esto permite un considerable ahorro de materias primas y, por tanto, una menor cantidad de emisiones asociadas a su fabricación. Además, el modelo REMIX ofrece una durabilidad comparable a la de un neumático nuevo de Michelin, ya que utiliza prácticamente la misma mezcla de materiales y conserva el mismo diseño en la banda de rodadura. Cada neumático recauchutado permite ahorrar aproximadamente 50 kilogramos de materias primas. Teniendo en cuenta que por cada kilo de materia prima ahorrado se evita la emisión de 2,3 kilogramos de CO₂e, el ahorro total puede alcanzar hasta 115 kilogramos de CO₂e por neumático.
Por su parte, el neumático reesculturado permite realizar hasta un 25% más de kilómetros, frente a un neumático nuevo convencional, lo que implica una mayor eficiencia operativa.
Además, estos pueden reducir el consumo de combustible en un 5,6%, lo que se traduce a una reducción media de 0,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos a lo largo de la vida útil del neumático, en una actividad de carga general.
A través de esta iniciativa, Luís Simões no solo pone en valor su continúa apuesta por establecer alianzas estratégicas para mejorar sus operaciones, sino que también refleja el impacto real que puede tener cada decisión en la logística y el transporte. Apostar por soluciones como los neumáticos recauchutados y reesculturados, así como el incorporar tecnologías especializadas como QuickScan, demuestra que siempre es posible evolucionar hacia una logística más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta distinción no solo acerca a Luís Simões a su visión estratégica; basada en promover proyectos que favorezcan la descarbonización, sostenibilidad y circularidad; sino que marca un paso más en la sólida colaboración que mantienen ambas compañías para hacer frente a los desafíos del sector.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.