El presidente de la empresa Carreras Grupo Logístico, Miguel Carreras, ha destacado este sábado, al recibir la Medalla de Oro de la Ciudad de Zaragoza «el orgullo» de todos los componentes de esta sociedad y ha manifestado: «Hemos hecho lo natural». Asimismo, ha defendido la valía de los zaragozanos y aragoneses «en todos los órdenes».
El galardón se lo ha entregado la alcaldesa, Natalia Chueca, durante un acto solemne e institucional que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento al inicio de las Fiestas del Pilar, donde también se han concedido los otros títulos honoríficos.
Carreras ha manifestado su «sorpresa» por la concesión de esta distinción: «Lo que hemos hecho es lo natural», ha dicho, recalcando el «orgullo» de todos los miembros de la empresa. «No pensamos movernos -de Zaragoza— y vamos a continuar trabajando, somos la cuarta ciudad de España y hay gente muy válida en todos los órdenes» en la capital y en el territorio aragonés, ha enfatizado el presidente del Grupo Logístico Carreras.
Chueca ha dicho de Miguel Carreras que «representa al tejido empresarial que siempre ha remado a favor de esta tierra», realzando «la pujanza empresarial de compañías como Carreras, que nos han convertido en la cuarta ciudad del país». La alcaldesa ha aplaudido que la empresa continúa 90 años después de su fundación, manifestando que Carreras es «un ejemplo de constancia, tenacidad, esfuerzo, flexibilidad e ingenio aplicados a la logística». Ha subrayado que este grupo logístico ha ampliado sus líneas de negocio y cuida el medio ambiente, además de que ha generado empleo y ha actuado con «generosidad» en crisis como la pandemia de la COVID-19 y la guerra de Ucrania.
La empresa Carreras Grupo Logístico se funda en 1933, cuando la familia decide comprar un camión de segunda mano. En 1968 se constituyen como Transportes Carreras S.A, nomenclatura que mantuvieron durante 44 años para, en 2013, convertirse en el actual Carreras Grupo Logístico, tras un proceso aglutinador de sus divisiones de almacenaje y transporte.
En la actualidad, disponen de casi 50 naves logísticas en España, en una red de almacenaje de más de 600.000 metros cuadrados, una flota de 1.000 vehículos y con presencia en Francia, Italia y Portugal. También han abierto tres nuevos centros de la marca en Francia y Madrid y suman unos 1.600 empleados en total. Su sede principal está en la Plataforma Logística de Zaragoza, desde donde la marca promueve en todo el grupo su compromiso con la reducción de emisiones, que alcanza ya más de un 30%, el autoconsumo energético con placas solares, el uso de biocombustibles avanzados y la creación de un centro de producción de hidrógeno para suministrar energía verde a sus procesos logísticos y de transporte.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.