Miles de camiones españoles atrapados en Francia por agricultores franceses

Las movilizaciones iniciadas la pasada semana dejan atrapados a miles de camiones españoles en las carreteras francesas y amenazan con agravarse en próximos días

Las movilizaciones iniciadas la pasada semana dejan atrapados a miles de camiones españoles en las carreteras francesas y amenazan con agravarse en próximos días

Fenadismer denuncia la pasividad y complicidad de la gendarmería francesa en los bloqueos a carreteras que mantienen los agricultores franceses en las principales autopistas y carreteras del sur de Francia, y que amenazan con agravarse en los próximos días.

Las movilizaciones de los agricultores franceses, sobre todo en el suroeste de Francia, iniciadas la semana en protesta contra las nuevas políticas medioambientales y tributarias del Gobierno francés, uniéndose a las que están llevando a cabo los agricultores alemanes y de otros países de la Unión Europea, han estado ocasionando estos últimos días importantes trastornos a la movilidad de los transportistas españoles por el país vecino, amenazando con agravarse en los próximos días y ocasionar el colapso del transporte internacional español y consecuentemente de nuestras exportaciones.

La ira del mundo agrícola está manifestándose cada día de forma más dura, ganando escala y visibilidad, con bloqueos en decenas de autopistas y carreteras principales, a pesar de la reunión mantenida entre el Primer Ministro y representantes de los agricultores Así se han anunciando nuevas acciones en el territorio nacional en los próximos días con notables consecuencias en el sector del transporte, donde el bloqueo de carreteras constituye la principal amenaza.

A ello ha contribuido la muerte de una granjera, atropellada por un vehículo este martes en un punto de bloqueo, lo que previsiblemente va a acentuar estas acciones de protestas, amenazando con bloquear las siguientes vías: A-6, A-7, A-16, A-29, A-62, A-63, A-64, A-65, A-66, A-75, A-89; N-10, N-20, N-88, N-16, N-124. agravando la situación de tránsito entre España y Francia y afectando a los más de 20.000 transportistas españoles que diariamente cruzan la frontera.

Si bien Fenadismer respeta el derecho a manifestarse, ello no puede ser a costa de utilizar una vez más como “rehenes»» al colectivo de transportistas que no tienen responsabilidad alguna sobre los motivos de la protesta, más aun cuando la gendarmería francesa no está actuando para garantizar el derecho fundamental a la libre circulación, lo que denotaría una cierta complicidad con los manifestantes.

Por ello, la federación insta al Ministerio español de Asuntos Exteriores a que actúe con carácter urgente ante las autoridades francesas y ante la Unión Europea, para que las nuevas movilizaciones previstas para los próximos días no afecten a la libre circulación por la red de carreteras francesas de alta capacidad, por donde transitan la mayor parte de las exportaciones españolas, ya que de repetirse ocasionarían perjuicios irreparables a la economía española.  

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola