El Sector Federal de Transporte por Carretera de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha registrado oficialmente en el día de hoy, un preaviso de huelga sectorial que afectará a los conductores profesionales del transporte urbano, interurbano y de mercancías por carretera, según informa en un comunicado de prensa.
La convocatoria abarca tanto a empresas públicas como privadas en todo el territorio español. Esta huelga ha sido convocada en protesta contra la política económico-social del actual Gobierno en materia de jubilación anticipada y mejora de las condiciones laborales.
Fechas de la Huelga:
∙ 28 y 29 de noviembre de 2024
∙ 5, 9 y 23 de diciembre de 2024
∙ A partir del 23 de diciembre, la huelga se llevará a cabo de forma indefinida.
Horario de la huelga: desde las 00:00 hasta las 23.59 horas de cada día, incluyendo los últimos turnos iniciados antes de las 00:00 horas y extendiéndose hasta el final de dichos turnos.
Motivos de la Convocatoria
∙.- Jubilación anticipada sin merma económica para conductores profesionales debido a la penosidad del trabajo.
.- ∙ La legislación actual no reconoce la reducción de la edad de jubilación para los conductores, pese a la alta exposición a riesgos laborales y condiciones de trabajo extremas.
∙ Condiciones de trabajo adversas, destacando:
.- Exposición a vibraciones, posturas estáticas prolongadas, manipulación de cargas pesadas, ruido elevado y exposición a agentes químicos (como los gases de combustión diésel).
.- Patologías comunes en el sector incluyen lesiones musculo esqueléticas, problemas auditivos y enfermedades respiratorias.
Exigencias de la Huelga
Los trabajadores, a través de la CGT, exigen:
.- ADELANTO de la edad de jubilación sin reducción de la pensión. ∙ Mejora de las condiciones laborales, incluyendo medidas para reconocer la penosidad y peligrosidad de la profesión.
.- Control efectivo de la Inspección de Trabajo sobre las condiciones laborales y la elaboración de informes sobre la penosidad y siniestralidad en el sector.
Acciones Previas y Negociaciones:
Antes de convocar esta huelga, CGT ha intentado evitar el conflicto mediante:
.- Solicitud de reuniones con los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
∙.- Propuesta de mediación ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje).
No obstante, la falta de respuesta por parte de las instituciones y empresas ha llevado al sindicato a convocar esta huelga como medida de presión para la defensa de los derechos laborales del sector.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.