PragmaCharge pondrá en marcha uno de los mayores centros de recarga de camiones eléctricos pesados en España

PragmaCharge, la Plataforma paneuropea que ofrece camiones eléctricos como servicio (Trucking-as-a-Service), ha anunciado su primer centro de recarga de camiones eléctricos pesados en España, situado a solo 3,5 km de Puerto de Valencia. El nuevo centro de recarga está estratégicamente situado en Mercavalencia, donde se concentran más de 40 empresas logísticas.

La plataforma de camiones eléctricos como servicio (eTaaS) de PragmaCharge busca resolver las principales barreras relacionadas con el coste y la infraestructura de recarga a través de su servicio de llave en mano. Los propietarios de flotas en Valencia ahora podrán iniciar su transición a la movilidad eléctrica, pagando por los camiones eléctricos en base a los kilómetros recorridos con estos (PragmaCharge compraría estos camiones y los ofrecería en leasing), y accediendo a una infraestructura de recarga segura y eficaz para camiones pesados. Además, la plataforma de software de PragmaCharge facilitará a los gestores de flotas y a los conductores para reservar el cargador en el centro de recarga, minimizando el tiempo de inactividad y optimizando los costes de recarga y los consumos.

Comenzando en tres países europeos (Reino Unido, España y Finlandia), su objetivo es lograr un impacto tangible en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del transporte europeo derivadas del transporte de mercancías por carretera en vehículos pesados. PragmaCharge ofrece a sus clientes soluciones para hacer la transición al camión eléctrico vía leasing (pago por km) y la financiación y construcción de la infraestructura de puntos de recarga.

Alianza estratégica con Mercavalencia

Mercavalencia es una empresa pública española propiedad del Ayuntamiento de Valencia y de la empresa pública estatal de mercados mayoristas Mercasa.

Mercavalencia es el mayor centro logístico de productos agroalimentarios, principalmente pescado, carne, verduras, frutas y flores, de la Comunidad Valenciana. El recinto cuenta con 500.000 m2 de almacenes y otros servicios, alberga más de 200 empresas agroalimentarias, con 5.000 trabajadores y unas ventas anuales de 1.150 millones de euros. Con más de 1,2 millones de clientes al año, el volumen de camiones pesados que entran y salen de sus instalaciones supera los 500 diariamente. La alianza estratégica entre Mercavalencia y PragmaCharge tiene un objetivo claro: descarbonizar el transporte pesado por carretera de los productos agroalimentarios.

Ventajas competitivas de Pragmacharge en Mercavalencia

.- 15.000 m2 de terreno para más de 60 camiones eléctricos pesados.

.- 40 cargadores rápidos del Sistema de Recarga Combinada que suministran hasta 400 kW de potencia y son capaces de recargar camiones de hasta 44 t en 45 minutos, coincidiendo con el descanso obligatorio para los conductores.

.- Aparcamiento nocturno seguro, con servicios preferenciales para los clientes de PragmaCharge Electric Trucking-as-a-Service (camiones en leasing suministrados por PragmaCharge y recargas).

.- Charging-as-a-Service (solo recargas) disponible para todos los propietarios de flota de camiones.

Pietrojan Gilardini, miembro del Consejo de Pragmacharge ha declarado: “nuestro compromiso con Mercavalencia supone el inicio de un plan más ambicioso que debe suponer la implementación de nuestro plan estratégico para invertir 40 millones de euros en distintas ubicaciones en España donde exista una demanda de clientes ya establecida y creciente»»

Pragmacharge, elige Mercavalncia por su singular ubicación estratégica y como prueba piloto de un proyecto de mayor envergadura, donde la alianza con la empresa estatal Mercasa y sus mercados repartidos por el territorio español suponen una gran oportunidad para ambas partes.

Ubicación estratégica justo al lado del Puerto de Valencia

El Puerto de Valencia gestiona más del 40% del tráfico de contenedores marítimos en España, lo que le convierte en uno de los centros logísticos más importantes para el transporte terrestre de mercancías. Los servicios de recarga eléctrica desde el centro de PragmaCharge en Mercavalencia, situado a solo 3,5 kms del puerto, serán un factor crucial para la electrificación de los camiones pesados que operan en la zona. Además del transporte pesado que genere la futura terminal ferroviaria de Fuente de San Luis, y los vehículos de la propia actividad de Mercavalencia.

Javier Serratosa, Socio Director Pragmacharge España, SL, ha declarado: “Elegimos Valencia como nuestro primer centro de recarga por ser un centro logístico con una mayoría de rutas con distancias de ente 300 y 400 km, ideales para la autonomía que ofrece la gama actual de camiones eléctricos. La demanda de camiones eléctricos se está acelerando debido a la caída de los precios de las baterías. Estamos ampliando nuestra presencia en España con nuevos centros de recarga en zonas como Madrid, Barcelona y Zaragoza, como respuesta a la solicitud de nuestros clientes. Tenemos previsto iniciar nuestras operaciones de recarga eléctrica en nuestro centro de Mercavalencia a finales del primer trimestre de 2025«».

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola