El operador logístico Grupo Primafrio ha marcado un nuevo hito en su plan de descarbonización al obtener la 4ª Estrella Lean & Green. Este reconocimiento es el resultado de acreditar una reducción de más del 55% de emisiones de CO2 equivalente (CO2e) y gases de efecto invernadero (GHG) desde 2015, momento en el que se estableció el año base.
Este logro, obtenido cinco años antes de los objetivos establecidos por la Comisión Europea en el Pacto de París, ha sido reconocido por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) tras la auditoría independiente certificada por EQA, consolidando a la compañía como referente europeo en transporte sostenible y aplicando modelos prácticos de innovación y sostenibilidad a la cadena de valor del transporte.
La cuarta estrella llega después de las distinciones obtenidas en 2021, 2023 y 2024, y refleja la capacidad de anticipación de Grupo Primafrio a las exigencias medioambientales actuales, así como la efectividad de su plan estratégico de proyectos multitecnológicos para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones logísticas.
Según Adrián Valverde, director de Innovación y Estrategia Sostenible de Primafrio, «esta nueva Estrella Lean & Green es el resultado de la combinación entre experiencia, talento y visión que Grupo Primafrio ejerce en la cadena de valor representado por un esfuerzo conjunto de todos nuestros equipos para avanzar hacia un modelo logístico de referencia y cero emisiones, como respuesta a nuestro compromiso con el futuro del sector y del planeta».
El reconocimiento se sustenta en el ambicioso programa de descarbonización que Primafrio impulsa desde hace casi una década, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la nueva normativa CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). En este tiempo, la compañía ha avanzado mediante una renovación continua de la flota –con una edad media de 1,2 años-, el uso de combustibles renovables, la incorporación de soluciones de electromovilidad, así como la apuesta por la intermodalidad, entre otros. Todo ello se complementa con la optimización y digitalización analítica de los procesos, junto con sistemas de prevención y diagnosis avanzada que refuerzan la eficiencia operativa y contribuyen a reducir su impacto ambiental de manera efectiva.
Gracias a estas iniciativas, la compañía es un referente en materia ESG (Environmental, Social & Governance), demostrando que la sostenibilidad y la excelencia operativa pueden avanzar de la mano en un sector tan exigente como el transporte de mercancías por carretera.
El programa Lean & Green, impulsado por AECOC, constituye la mayor red europea de colaboración empresarial para reducir las emisiones logísticas. Su objetivo es acompañar a las compañías en el proceso de transformación hacia una cadena de suministro neutra en carbono, en línea con los compromisos internacionales establecidos en la Cumbre del Clima de París (COP21) y con horizonte en 2050.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.