Ante la escasez crónica de camioneros en el sector del transporte por carretera, problemas como la falta de aparcamientos están bajo un escrutinio cada vez mayor. Para obtener una visión más clara, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), junto a Truckfly by Michelin y preguntaron directamente a los conductores qué opinan sobre su profesión.
IRU y Truckfly de Michelin encuestaron a 1.100 conductores de camiones en siete importantes mercados europeos en 2024. El barómetro resultante analizó la satisfacción del conductor en función de factores como el país, la edad, el género, el tipo y tamaño de la empresa y la longitud de la ruta.
Stéphane Rabiller, CEO de Truckfly by Michelin, desglosa las principales conclusiones.
¿Qué es lo que más le sorprendió?
Stéphane Rabiller: Nos sorprendió gratamente el profundo apego que los conductores mantienen a su profesión, el 81% está satisfecho (aunque no recomendaría la profesión a otros), a pesar de unas condiciones a menudo muy difíciles.
Esta es una señal contundente: más allá de las cifras que indican la escasez, hay hombres y mujeres que aman su trabajo. Pero esperan más reconocimiento y mejores condiciones laborales.
También es sorprendente y alentador ver que las mujeres conductoras son más propensas a recomendar la profesión que los hombres. Esto indica que, una vez que las mujeres se ponen al volante, están satisfechas con el trabajo. Por lo tanto, deberíamos centrarnos más en las barreras de entrada. Lo mismo ocurre con los conductores jóvenes.
Esto es sorprendente y esperanzador a la vez. Refuerza nuestra misión en Truckfly by Michelin: escuchar a los conductores, comprender sus necesidades reales y ofrecerles herramientas prácticas que les faciliten la vida diaria. Y eso es precisamente lo que llevamos haciendo diez años.
¿Qué más reveló la encuesta?
Stéphane Rabiller: A pesar del alto nivel de satisfacción de los conductores, sólo el 14% de los conductores europeos son promotores (es decir, propensos a recomendar la profesión a un amigo o familiar).
Los conductores expresan una fuerte necesidad de mejores condiciones laborales, como estacionamientos, y reconocimiento, tanto en su vida diaria como en la percepción de su profesión. Esta es una señal que todos debemos reconocer.
El relevo generacional sigue siendo un reto importante: el 4% de los conductores tienen menos de 25 años, mientras que más de un tercio tiene más de 55. Atraer a jóvenes y mujeres requiere mejorar tanto la imagen de la profesión como sus condiciones de trabajo.
Los hallazgos también destacan las principales palancas de acción: la falta de infraestructura de estacionamiento y descanso segura y equipada; el mal trato a los conductores en los puntos de entrega; y la imagen negativa de la profesión. Más del 80% de los conductores calificaron estos problemas como relevantes o muy relevantes
¿Por qué no hay más mujeres?
Stéphane Rabiller: Aunque las mujeres están cada vez más presentes en el sector, su participación sigue siendo pequeña: solo el 4% de los conductores de camiones son mujeres en Europa.
Existen barreras importantes, como la falta de aparcamiento e infraestructura de descanso. Este es el principal problema tanto para mujeres como para hombres. El 90 % de los conductores lo calificó como un problema importante o muy importante. La mala imagen de la profesión y las largas temporadas fuera de casa son otras barreras clave.
Para avanzar hacia una profesión más diversa, depende de nosotros, como partes interesadas de la industria, crear el entorno adecuado.
¿Cómo podemos atraer y retener mejor a los conductores?
Stéphane Rabiller: Las empresas deben, en primer lugar, responder a las necesidades prácticas de los conductores: mejores condiciones de trabajo, un respeto real de su tiempo y un mayor reconocimiento diario.
Esto también implica presentar una imagen más moderna y valorada de la profesión. Las empresas desempeñan un papel fundamental invirtiendo en instalaciones para conductores, formación, calidad del equipo y en las herramientas que ponen a su disposición.
¿Cómo se puede ayudar a los conductores de camiones?
Stéphane Rabiller: La aplicación Truckfly by Michelin mejora tangiblemente la vida diaria de los conductores de varios modos.
En primer lugar, ofrece más de 125.000 ubicaciones adaptadas a los conductores de camiones en toda Europa. La plataforma de empleo, integrada en la app, también permite a los conductores postularse a puestos que se ajusten a su perfil mediante un proceso sencillo y accesible.
Ahora también ofrecemos una función de navegación GPS diseñada específicamente para camiones. Esta nueva funcionalidad abre nuevas posibilidades.
Para los conductores, es la promesa de una herramienta todo en uno que combina navegación personalizada, participación de la comunidad y alertas en tiempo real.
Para las empresas de transporte, les permite promover una herramienta orientada a la seguridad diseñada para sus conductores y al mismo tiempo aumentar su atractivo. Facilitar el camino también significa retener el talento. Esa es la ambición que impulsa nuestro trabajo diario.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.