¿Cuáles son las últimas tendencias que definen las operaciones de transporte de mercancías por carretera en la Unión Europea? ¿Quién transporta qué y a qué distancia? La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU). ha presentado un informe que desglosa los últimos datos y novedades sobre el transporte de mercancías por carretera en la UE.
Los camiones son la columna vertebral de las cadenas de suministro y transportan el 77% del transporte de mercancías interior (carretera, ferrocarril y vías navegables) en la UE. IRU Intelligence Briefing (Plataforma de Inteligencia IRU) analiza las tendencias del volumen de transporte de mercancías por carretera de la UE a nivel regional y nacional durante la última década.
Aquí hay un fragmento de lo que se cubre en cada una de las secciones del Informe:
1. Volúmenes de transporte por carretera
El volumen de transporte de mercancías por carretera de la UE creció un 22% entre 2013 y 2022.
Polonia transporta ahora más mercancías por carretera que cualquier otro país de la UE, habiendo superado a Alemania en 2017.
Aunque la participación de Alemania en el volumen de carga ha ido disminuyendo, es el único país de la UE, junto con Polonia, que transporta más del 15% del total de mercancías de la UE. España y Francia también han visto disminuir su participación en el volumen de transporte de mercancías por carretera con el tiempo, cayendo por debajo del 10% en 2019.
2. Volúmenes de carga per cápita
Lituania ha tenido el mayor volumen de transporte por carretera per cápita durante la última década. Los países de la UE con una población de entre dos y tres millones, como Lituania, Eslovenia y Letonia, tienen una elevada proporción del transporte por carretera per cápita.
3. Divisiones nacionales e internacionales
Las operaciones de transporte de mercancías por carretera de la UE son en su mayoría nacionales, tanto hoy como históricamente. Sin embargo, existen algunas variaciones entre los Estados miembros. Algunos países, como Lituania, Luxemburgo y Eslovenia, se caracterizan principalmente por sus operaciones internacionales.
4. Operaciones internacionales
Entre los diferentes tipos de operaciones internacionales, las cifras de exportación tienen, como era de esperar, la mayor participación. Por otro lado, las operaciones de importación están perdiendo terreno frente a los movimientos de comercio cruzado y de cabotaje. Sin embargo, existen algunas variaciones entre los Estados miembros.
5. Composiciones de carga
Las materias primas y los productos intermedios, la base de todos los productos, se encuentran entre los bienes más transportados en la UE, al igual que los productos alimentarios y agrícolas. Los productos agrupados también se encuentran entre las categorías principales. Pero se debe sobre todo a su definición, es decir, es una agrupación de mercancías que se transportan juntas.
6. Distancias de carga
La versatilidad del transporte por carretera le permite cubrir distancias tanto largas como cortas, desde entregas de larga distancia hasta entregas de última milla.
Cuando se analiza la actividad de transporte por carretera en toneladas, ¿qué porcentaje del total de mercancías, en peso, se transporta en viajes de menos de 150 km?
Vea el informe de inteligencia de IRU “Tendencias del transporte de mercancías por carretera en la UE: ¿Quién conduce qué y dónde?»» para obtener una visión completa de las últimas tendencias en el transporte de mercancías por carretera tanto a nivel de la UE como de los Estados miembros.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.