Se intensifican las inspecciones a las cooperativas de transporte cuyos socios tributan ilegalmente

FENACOTRANS viene llevando a cabo una intensa actividad para tratar de erradicar la actuación irregular y fraudulenta que llevan a cabo un grupo de cooperativas de transporte

FENACOTRANS viene llevando a cabo una intensa actividad para tratar de erradicar la actuación irregular y fraudulenta que llevan a cabo un grupo de cooperativas de transporte

En los últimos años la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (FENACOTRANS), viene llevando a cabo una intensa actividad para tratar de erradicar la actuación irregular y fraudulenta que llevan a cabo un grupo de cooperativas de transporte, que aunque minoritario, desprestigian el buen hacer que llevan a cabo el resto de cooperativas que operan en el sector.

Dichas cooperativas, promovidas por un reducido grupo de gestores, basan su existencia y funcionamiento en las ventajas fiscales que representa el régimen de módulos en el sector del transporte por carretera, incorporando en la misma a socios que sin ser transportistas tributan en dicho régimen fiscal de forma fraudulenta, lo que supone una situación de grave intrusismo y competencia desleal para el resto de cooperativas, autónomos y empresas de transporte.

Así entre las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Federación cabe destacar las denuncias penales interpuestas contra este grupo de cooperativas y sus gestores, actualmente en tramitación, por la presunta comisión de diferentes delitos tributarios y de otra índole, en las cuales se relata de forma pormenorizada el modus operandi de su actuación, diseñada para tratar de evitar el control de las diferentes Administraciones y que sea más difícil detectar el fraude.

Asimismo FENACOTRANS ha venido manteniendo a lo largo de este año diferentes reuniones tanto con el Ministerio de Transportes como con el de Trabajo para intensificar la inspección contra este tipo de cooperativas. En este sentido, por parte del Ministerio de Transportes se incluyó en el Plan de Inspección del Transporte por Carretera para esta año 2025 una actuación prioritaria contra estas cooperativas al contravenir su actuación la Ley de Ordenación de Transportes, exponiéndose tanto las cooperativas como sus socios a multas económicas muy elevadas, constándole a la Federación que tales actuaciones se están llevando a cabo con el apoyo de otras Administraciones, lo que podría conllevar además a regularizar su situación tributaria de los últimos 5 años.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo ha incluido una línea prioritaria de actuación contra dichas cooperativas de transporte en su Plan Estratégico de Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027, aprobado el pasado mes de Septiembre, potenciando su colaboración con la Inspección de Transportes, así como otra dirigida a perseguir las denominadas “empresas buzón” que utilizan grandes flotitas para deslocalizarse en otros países de la Unión Europea con menores costes laborales y fiscales, pero para continuar trabajando en nuestro país. Las empresas buzón inciden de forma más negativa en la competencia desleal en el sector, al representar una flota de camiones proporcionalmente muy superior al de las cooperativas que actúan irregularmente, según los datos oficiales

En todo caso, para FENACOTRANS la actuación ilegal y fraudulenta de estas pseudo-cooperativas en el sector del transporte desvirtúan el carácter eminentemente social de esta figura empresarial, y que desafortunadamente tiene poca presencia en el sector, ya que las cooperativas de transporte apenas representan el 1% de las empresas de transporte que operan en España, lo que haría necesario que desde las Administraciones Públicas se potenciará más aun su desarrollo como mandata la Constitución Española en su articulo 129.

Por ello desde FENACOTRANS rechazan que esta utilización indebida, aunque limitada, de las cooperativas, sirva de excusa a determinados intereses ajenos al sector del cooperativismo para cuestionar dicha figura empresarial, basada en los principios de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad y solidaridad de sus miembros, además de contribuir a la creación de empleo estable.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola