Una aplicación desarrollada por la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), permite calcular el consumo eléctrico que supondría para cada País de la Unión Europea, si toda su flota de camiones destinada al transporte de mercancías fuera eléctrica.
Así, podemos comprobar como una flota de camiones totalmente eléctricos en Alemania requeriría una cuarta parte de la electricidad disponible para el consumo actual. En países como España, esa flota de camiones eléctricos consumiría en torno al 20% de la electricidad disponible en el país.
Las dos herramientas únicas de modelado de descarbonización de IRU, desarrolladas internamente y respaldadas por un equipo de investigación universitaria en Austria, se han utilizado en un nuevo IRU Intelligence Monitoring para estimar las necesidades energéticas de los camiones eléctricos y los ahorros de CO₂ asociados en Europa.
La electrificación de camiones es una de las diversas soluciones para la descarbonización. A medida que los camiones eléctricos se generalicen, ejercerán una mayor presión sobre las redes eléctricas nacionales, muchas de las cuales aún no están preparadas para tal demanda.

Una flota de camiones totalmente eléctrica en Alemania o Polonia consumiría aproximadamente una cuarta parte del suministro eléctrico nacional actual. En otros países europeos, el consumo oscila entre el 5 % y el 20 %.
El ahorro de CO₂ resultante de sustituir camiones diésel por camiones eléctricos de batería varía entre el 0% y más del 90%.
Para conocer los resultados completos de este análisis realizado por la IRU y las saber herramientas empleadas para este estudio realizado que comprende un total de 30 países en este Monitoreo de Inteligencia de IRU, están disponibles para los miembros de la IRU, que tienen pleno acceso a todos los servicios de inteligencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.