Al correo electrónico de Diario de Transporte, nos ha enviado su opinión sobre la desconvocatoria de la huelga en el transporte de mercancías por carretera Luis de la Rueda, que publicamos a continuación:
«Una vez más hemos sido protagonistas de una obra de teatro, mal interpretada por los representantes sindicales que tanto bombo y platillo han dado a la convocatoria del paro, no se han conformado con hacer el ridículo más espantoso a la hora de promover, organizar, e informar, si no que en la conferencia que se molestaron en realizar daban vergüenza ajena como exponían las reivindicaciones y las posibles consecuencias que podrían desarrollarse en caso de conflicto, con estos mimbres, y con la cantidad ingente de mano de obra dispuesta a trabajar al precio que sea se ha perdido la oportunidad real de demostrarle a la población el poder que tiene el sector.
Un sector que necesita de una reforma ya pero del siglo XXI, se sigue con inercias de 60 años y el discurso de si no puedes pagarme lo que está en convenio cierra, ya no vale, en todos los sectores se paga lo que se puede, y hay gente para trabajar al precio que sea, a la fuerza ahorcan, así a sido y así será, el más cualificado es el que más gana y el menos cualificado es el que hace los trabajos más precarios y menos pagados, de eso se aprovechan los que montan una empresa de transportes, (todos no son transportistas) los que montan una pizzería, o un bar, por poner unos ejemplos,
Sin embargo para montar una farmacia o un estanco aún hay una regulación a las cuales no llega todo el mundo así como no se venden medicamentos en los supermercados porque existe una regulación, en el transporte han dejado entrar todo el destrío, desde el guardia civil con estrés, hasta el fontanero con hernia que no se puede agachar a montar fregaderos pero sentado en el camión va y viene y a ver si así llego a la jubilación.
Una regulación como dios manda para conductores pero para acceder a transportista más compleja y exhaustiva y así comenzaría a tener un poco de criba y dignidad esta profesión.
Tal vez una idea así loca, el poder contratar a los conductores diferentes empresas al mismo tiempo, o que los conductores pudieran ser autónomos SI autónomos pero de conductores y pudiesen facturarle a una empresa por horas o por día, ya verías como los maltrabaja se quitaban de en medio, y el que fuese bueno lo buscarían como buscan al buen programador, al buen DJ, etc. Pagando lo que corresponde o más.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.